Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ciencias Patrias: MIM demuestra la ciencia detrás de los juegos tradicionales

By Diario Rancagua | on 4 septiembre, 2020 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Local

El trompo, el volantín, el tiro con argollas o la rayuela serán sometidos a análisis científico, pero con el sello lúdico y sorprendente del museo

Durante septiembre el Museo Interactivo Mirador, a través de su iniciativa en redes sociales “MIM en Casa”, tendrá una programación especial para descubrir y explicar los fenómenos científicos tras los juegos tradicionales chilenos.

En esta nueva sección, denominada Ciencias Patrias, se emitirán una serie de videos donde los facilitadores del museo explicarán la ciencia detrás del trompo, el volantín, el tiro con argollas o la rayuela, para comprender su relación con conceptos como el de la conservación de momentum, la aerodinámica, las probabilidades o el lanzamiento parabólico.

Algunas de estas cápsulas del MIM, que es parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia, contarán con el testimonio de expertos que han dedicado su vida a crear estos juegos típicos, para así dar a conocer también el importante trabajo que ellos desarrollan para mantener vivas las tradiciones del país.

Además de este especial de Fiestas Patrias, “MIM en Casa” mantendrá su programación regular con las secciones que lo han caracterizado, como “Un Día”, en que se comentan y sugieren experimentos asociados a efemérides de ciencia o tecnología; “Todo Tiene su Ciencia”, que busca explicar desde el punto de vista de la ciencia situaciones de la vida cotidiana; o “Pregúntale”, a través de la cual los profesionales del museo responden las consultas científicas que realizan los seguidores en redes sociales.

A 12 años del lanzamiento del Colisionador de Hadrones

El jueves 10 de septiembre se cumplen 12 años de la puesta en marcha del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en Suiza, cuando se disparó por primera vez un haz de protones a través de su anillo de 27 km. Con motivo de esta fecha, se realizará un vivo por el Instagram del museo con la científica chilena Francisca Garay, doctora en Física Experimental de Partículas de la Universidad de Edimburgo y quien está a cargo del laboratorio que ensambla piezas para el experimento ATLAS, un detector multipropósito.

En la actividad, que conducirá la física del MIM Pamela Núñez, se abarcarán los mitos alrededor de esta máquina, la más grande construida por el ser humano en el mundo, que inspiró diversas teorías y especulaciones, como que generaría un agujero negro que destruiría el mundo, entre otras.

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec