Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Chile y Perú comienzan a operar con certificación electrónica sin papeles para productos agrícolas

By Diario Rancagua | on 8 julio, 2020 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Economía Local

Esta modalidad permite un ahorro de tiempo y costos en el proceso exportador

El comienzo de la certificación electrónica sin papeles entre Chile y Perú fue anunciado esta tarde durante una videoconferencia entre los ministros de Agricultura de Chile, Antonio Walker, de Agricultura y Riego del Perú, Jorge Montenegro, y la Viceministra de Políticas Agrarias de Perú, Paula Carrión, para todos los productos de origen vegetal. También participó el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez.

Un hito que corona un arduo trabajo entre el SAG y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Senasa Perú, desarrollado en el marco de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior de la Alianza del Pacífico, que integran México, Perú, Colombia y Chile, y que busca avanzar en la facilitación del comercio concretando los traspasos electrónicos de la información necesaria para tramitar la internación de las diferentes mercancías silvoagropecuarias.

“Esta es una gran noticia que estamos felices de anunciar porque nos acerca aún más a nuestro país hermano como es Perú, y con quien mantenemos una fluida relación comercial que ahora se va a ver favorecida por la certificación electrónica. Estamos muy contentos de este avance donde la tecnología nos ayuda a mejorar nuestros procesos y hacerlos más eficientes”, señaló el Ministro Antonio Walker.

Por su parte el Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, explicó que “el alcance de esta conexión considera todos los productos agrícolas, forestales y material de propagación. Hoy con el Jefe Nacional de Senasa Perú, Miguel Quevedo, hemos firmado un protocolo de operación que define las acciones que permitirán mantener el buen funcionamiento de este sistema que nos pone a la vanguardia en cuanto a facilitación del comercio, y que se suma a los anteriores logros que como servicio hemos alcanzado en esta misma dirección, con el paperless con Estados Unidos y Argentina para productos fitosanitarios, lanzados hace pocas semanas. En el SAG estamos empeñados en seguir impulsando esta modernización y nuestros profesionales están capacitados y comprometidos en aquello”.

El SEREMI de agricultura de O’Higgins, Joaquín Arriagada, señaló que “no podemos estar más satisfechos en seguir avanzando en esta materia, recordemos que nuestra región de O’Higgins es la mayor región exportadora de fruta del país”.

A nivel país, los principales productos exportados hacia Perú son las manzanas, seguido de peras, maderas y nectarines, siendo Arica el principal puerto de salida. Respecto a los volúmenes exportados, durante el 2019 fueron un total de 88.670 toneladas, y en lo que va corrido desde el 1 de enero al 6 de junio 2020 se han enviado 29.350 toneladas de productos silvoagrícolas a Perú.

En cuanto a los productos importados desde Perú, son principalmente paltas, y más atrás le siguen sandías, aceitunas y mangos. Respecto a volúmenes, desde el 1 de octubre de 2019 a la fecha se han importado 82.620 toneladas de productos silvoagrícolas de origen peruano a nivel nacional.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec