Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Chile conecta sus sistemas de certificación electrónica fitosanitaria con Costa Rica y Sri Lanka

By Diario Rancagua | on 4 enero, 2021 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Economía Local

Este logro se suma al paperless alcanzado durante este año con la Unión Europea, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Perú y Holanda

Un positivo anuncio realizó Horacio Bórquez, Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), ya que Costa Rica y Sri Lanka se sumaron a la lista de países que comenzaron su operación de certificados fitosanitarios sin papeles con nuestro país. “Estos años han sido especialmente relevantes los avances que hemos alcanzado, gracias a la gestión y experiencia de nuestro servicio, en lograr la certificación electrónica sin papeles para productos vegetales con distintos países que son destinos de nuestras exportaciones, como por ejemplo hoy lo hacemos con Costa Rica y Sri Lanka. Con este importante paso no solo se mejoran los procedimientos de inspección y certificación en beneficio del comercio entre países, si no que todo el sistema se hace más eficiente y menos burocrático”, explicó el directivo.

En lo que respecta a la nación centroamericana, Horacio Bórquez señaló que “esta es la culminación de un trabajo que viene realizando el SAG con el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) de Costa Rica desde el año 2014, y que va en la línea que hemos impulsado de facilitar el intercambio comercial entre Chile y los distintos mercados de destino, beneficiando directamente a los productores al hacer el proceso más ágil, seguro y con menores costos asociados”.

La fluida relación que se mantiene con Costa Rica ha permitido que desde hace ya un tiempo se realicen actividades conjuntas relativas a la certificación electrónica, además del desarrollo de un workshop de trabajo bilateral que permitió avanzar en el entendimiento y la estandarización de los sistemas de certificación con Chile. El impulso final para concretar el paperless lo dio el proyecto ePhyto CIPF y la conexión implementada con Estados Unidos y Argentina, lo cual agilizó el inicio de los trabajos para el intercambio de documentos electrónicos con Costa Rica.

Durante el año 2020, el Servicio Agrícola y Ganadero emitió 1.600 certificados fitosanitarios para productos vegetales chilenos exportados hacia Costa Rica, principalmente madera aserrada y manzanas frescas. Del total de cargas, la mayoría sale a través del puerto de Talcahuano, en la Región del Biobío.

En el caso de Sri Lanka, el SAG trabajó con la National Plant Quarantine Service para lograr trasmitir a través de la plataforma HUB/CIPF. La importancia de esto es que esta nación del sur asiático es el primer país al que el SAG le acepta los certificados emitidos por el sistema Generic ePhyto National System (GeNS) de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF). Esto permitirá que durante el próximo año Chile reciba documentos de todos los países que no cuenten con sistemas propios y quieran incorporarse a la red de naciones que operan paperless sus certificados fitosanitarios. Es así como el SAG ya ha iniciado conversaciones con los países de la región del sudeste asiático, Oceanía y las islas del Pacífico Sur que ya usan GeNS, como es el caso de Fiji y Samoa, con quienes ya se han iniciado los contactos.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec