
La eucaristía en honor a San Lorenzo, patrono de los mineros, fue solicitada al Obispo de Rancagua por parte de la Seremi de Minería, el Comité de Seguridad Minera y la Asociación de mineros Asomin
Autoridades regionales, ejecutivos de empresas, trabajadoras y trabajadores mineros junto a sus familias, además de estudiantes y fieles participaron este 10 de agosto en la tradicional misa para celebrar a San Lorenzo, patrono de los mineros.
En este día los mineros chilenos se unen en oración para agradecer a su Santo Patrono por el trabajo, la protección de la vida y el amor que une a la familia minera. En ese contexto, el vicario diocesano para la educación, padre Patricio Cavour, presidió una misa a las 12 horas en la Catedral de Rancagua.
En su homilía, el padre Patricio recordó a San Lorenzo, diácono y mártir, y pidió orar por todos los que se dedican a la abnegada labor minera y por sus familias. Por otra parte, el presidente de la Asociación Gremial Minera de la Sexta Región, Alexis Valenzuela y el Director del Liceo de Machalí, Claudio Delón hablaron de parte de Dios en la liturgia de la Palabra.
Durante la ceremonia, el Delegado Presidencial, Fabio López, pidió orar por la Iglesia y su mensaje de paz y amor, mientras que la Seremi de Minería, Bárbara Gavia pidió orar por las autoridades de la Iglesia Católica, en especial por el Papa Francisco, el Obispo de Rancagua Monseñor Guillermo Vera Soto, Presbíteros y Diáconos.
El Subgerente de Sustentabilidad de Minera Valle Central, Eugenio Espinosa pidió orar por los trabajadores y trabajadoras y el aporte que realizan al país. Luego fue el turno de la Jefa Carrera Técnico en Minería de IP Chile, Tania Solís, quien pidió orar por las autoridades de nuestro país, seguida por el Superintendente de Minería de la ACHS, Jaime Sotomayor, quien oró por las familias de quienes trabajan en la industria.
Finalmente, la Seremi de Gobierno, Patricia Torrealba pidió orar por los trabajadores mineros que han partido a la Casa del Padre y por todos nuestros hermanos difuntos.
En la oportunidad, hermosas ofrendas de cobre y piedra fueron entregadas por trabajadores del mineral. La Pequeña Minería Metálica del oro de Chancón representada por el presidente de Asomin, Alexis Valenzuela y Constanza González presentaron muestras de mineral, una lámpara minera a carburo que simbolizan el esfuerzo y la luz que los guía en su labor diaria y pan que fue preparado para esta ocasión especial por la destacada mujer minera Ana Beiza.
En nombre de la Gran Minería del Cobre, Guillermo Navarrete y Sandra Salinas, trabajadores de Codelco El Teniente, ofrendaron una cruz de cobre que simboliza la protección de los mineros que laboran bajo las tensiones del macizo rocoso.
Los salineros de Cardenal Caro, que forman parte de la Minería No Metálica, fueron representados por las estudiantes Génesis Manríquez y Millaray Candia del Liceo Bicentenario Presidente Pedro Aguirre Cerda, quienes presentaron sacos de sal, producto del esfuerzo de extraer el condimento que da el sabor a nuestros alimentos.
Finalmente, los canteros y trabajadores de la piedra, fueron representados por el reconocido escultor de Coinco, Edikson Cabezas, quien con sus propias manos transformó en una pieza artística a un trozo de la roca, dando forma a una fuente para agua bendita.
Estas acciones de gracias se realizaron para orar por todos los trabajadores, ingenieros y ejecutivos que hacen posible que la minería siga dando los recursos para que Chile sea un país con una visión de desarrollo económico y social.