En medio de una fuerte crisis de gestión en las Direcciones de Obras Municipales (DOM) en nuestra región, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) presentaron Revi: Permisos con IA, una innovadora plataforma diseñada para acelerar y mejorar la tramitación de permisos de edificación y obras menores
La región enfrenta ineficiencias estructurales que han derivado en extensos tiempos de espera, mayores costos y retrasos significativos en proyectos urbanos. Un informe de Contraloría, publicado por Emol en septiembre de 2025, incluyó a Rancagua, Requínoa, Pichilemu, Navidad y San Fernando entre las 21 municipalidades observadas a nivel nacional por fallas en la gestión de expedientes y en los procesos internos de revisión.
Según especialistas del sector, esta situación ha generado un impacto directo en la inversión privada, retrasando iniciativas habitacionales, comerciales e industriales que dependen de la aprobación oportuna de permisos.
Una solución tecnológica para una crisis municipal
En este escenario, Revi: Permisos con IA se posiciona como una herramienta clave para abordar los cuellos de botella en la Región de O’Higgins. La plataforma incorpora dos asistentes basados en inteligencia artificial:
- Clara Revi, que ayuda a los solicitantes a preparar expedientes completos, detectar faltantes y comprender observaciones de la DOM.
- Norman Revi, que apoya a los revisores municipales analizando documentos, verificando normativa y sugiriendo observaciones estructuradas.
Ambos asistentes se basan en criterios normativos de la LGUC, OGUC, ordenanzas locales y circulares DDU, y permiten agilizar procesos que hoy se realizan manualmente en la mayoría de los municipios.
Resultados que anticipan mejoras para la región
De acuerdo con los primeros pilotos realizados en otras comunas del país, los expedientes revisados con apoyo de Clara Revi reducen en promedio un 20% sus tiempos de tramitación, mientras que aquellos revisados con Norman Revi presentan reducciones similares.
Cuando ambos asistentes se utilizan en conjunto, el proceso completo puede ser al menos 25% más rápido, una cifra relevante para O’Higgins, donde los atrasos acumulados han generado presiones sobre los equipos municipales y sobre los desarrolladores de proyectos.
Una oportunidad para modernizar las DOM de O’Higgins
La modernización de la permisología municipal es un desafío urgente en la región. Los municipios afectados han enfrentado:
- Procesos altamente manuales.
- Sobrecarga de expedientes.
- Falta de estándar en la revisión normativa.
- Observaciones de Contraloría por retrasos y fallas procedimentales.
La adopción de herramientas como Revi permitiría estandarizar criterios, disminuir la carga laboral de las DOM y mejorar la calidad de las revisiones, fortaleciendo la gestión pública sin reemplazar el trabajo de los equipos técnicos.
Hacia una gestión más eficiente y transparente
La CChC y CENIA anticiparon que la plataforma está diseñada para escalar a más comunas del país, y que su implementación podría transformarse en un factor clave para destrabar inversiones y acelerar la ejecución de proyectos en O’Higgins.
En una región que hoy figura entre las más observadas por Contraloría en materia de permisos, la introducción de inteligencia artificial podría marcar un punto de inflexión en la modernización del aparato municipal y en la recuperación del dinamismo urbano y productivo.






