
Una colaboración de Paula Jerez Majmut
Andrea Carolina Huaiquian Neira, nos invita a conocer sobre su proyecto Catdrea; taller en que diseña, confecciona y comercializa, artículos textiles, con fines utilitarios y funcionales. Andrea no sólo es la fundadora, sino que también realiza tareas administrativas y de ventas; ¡conozcamos su historia!
Le preguntamos cómo surgió su idea de negocio y básicamente fue, por una necesidad propia no satisfecha por el mercado, lo que inspiró a Andrea para crear artículos textiles que fueran reciclados y también reciclables. Comenzó, como decíamos, creando sus bolsas, estuches y organizadores para uso personal, sin embargo, en este camino comenzó a recibir los primeros encargos de sus más cercanos y hoy, seis años después, ya formó su emprendimiento, e inclusive desarrolló dos líneas de producción; una dedicada al diseño, producción y comercialización de productos funcionales para organizar artículos de uso cotidiano; como bolsas reutilizables, estuches, billeteras, fundas para notebooks, tablets, libros; entre otros. Y la segunda línea, es la fabricación de insumos para estampados, como bolsas, saquitos, morrales, estuches; etc, con fines publicitarios (para promocionar otras marcas).
El aprendizaje más valioso que desea destacar es la importancia que la constante capacitación y formación en disciplinas como la actualización en tendencias digitales y normativas legales vigentes en la industria de interés, tiene en su vida. Recalca que para emprender no basta sólo con las ganas, “a los negocios hay que ponerles mente, números y sobre todo orden”, señala Andrea; quien se ha capacitado permanentemente, durante las distintas etapas que ha atravesado como emprendedora. Actualmente está muy interesada en tomar algún programa que le entregue herramientas para gestionar su capacidad empresarial, y en generar instancias de networking para potenciarse con negocios B2B. Y da mérito al apoyo que SERCOTEC y CORFO le han brindado en la adjudicación de fondos.
¿Inspiración, pasión, responsabilidad?, esa es la pregunta, pero Andrea opta por todas. Además del color, texturas y formas su desafío es plasmar esa pasión e inspiración en accesorios útiles, amigables y sostenibles medioambientalmente, que se ajusten a los requerimientos de los clientes. Por cierto, Andrea define a su cliente ideal, como alguien que prefiere el diseño nacional, y las ediciones limitadas; por sobre la producción industrial e importada, y que además de adquirir productos que le resuelven un problema, también la compra implique una acción favorable al medioambiente, debido al proceso productivo de Catdrea que privilegia la reutilización de telas en sus creaciones, manteniendo el diseño y la calidad.
¡Si amas a los gatos, éste será tu paraíso!, ya que muchas de las creaciones de Catdrea los representan de muchas formas. Además, puedes sugerir nuevas ideas a Andrea, para evaluar si son posibles de realizar, ¡no pierdas la oportunidad de conocer a esta mujer creadora y apoyar sus proyectos! Quien desee contactarse con Catdrea lo puede hacer a su IG @catdreabolsos