Desde la institución de las carabinas cruzadas llamaron al autocuidado tanto en la conducción como en las actividades de celebración de la popular Fiesta de Brujas
A raíz del fin de semana largo y celebración de Halloween, Carabineros de la Zona O’Higgins reforzará su despliegue en toda la Región, con fiscalizaciones vehiculares en las carreteras principales y secundarias, controles de velocidad, aplicaciones de alcohotest y narcotest, para evitar se produzcan accidentes en el tránsito.
Además, se intensificará la presencia activa en los terminales de buses de todas las comunas, para prevenir se registren incivilidades e ilícitos, especialmente con motivo de las actividades relacionadas a Halloween, que movilizan a la comunidad: niños, adolescentes y adultos disfrazados y con elementos propios de esta Fiesta.
Carabineros especializados de la SIAT y LABOCAR Rancagua entregaron recomendaciones para que la Ruta sea Segura y las familias puedan disfrutar de un fin de semana largo tranquilo y seguro.
PREVENCION VEHICULAR
Desde la institución hicieron un llamado a los conductores, ciclistas y peatones a respetar las normas de tránsito para evitar siniestros viales. Explicaron que al 20 de octubre de este año ha aumentado la cantidad de personas fallecidas producto de accidentes de tránsito, en comparación al año pasado. El año 2024 a la misma fecha 89 personas perdieron la vida en siniestros viales, mientras que este 2025 ya van, lamentablemente, 95 personas fallecidas, es decir, 6 más que el año pasado.
El Jefe de la Unidad especializada SIAT, capitán Renato Sánchez, señaló que “queremos hacer un llamado a la comunidad a que extreme los cuidados en la conducción, que respeten los límites de velocidad, que usen los cinturones de seguridad y las sillas de retención infantil, en definitiva, llamarlos al autocuidado. Cada persona que se ve afectada por un accidente de tránsito tiene una familia, seres queridos que sufren por esta trágica muerte que se pudo haber evitado”, sentenció.
Señaló que “entre las principales causas de los accidentes se encuentran la conducción desatenta, el exceso de velocidad, la imprudencia de los peatones y el consumo de alcohol. Todas causas que se podrían evitar”.
También llamó a los acompañantes a ejercer el autocuidado, el oficial especialista en accidentes en el tránsito explicó que “si el conductor está cometiendo una imprudencia hay que indicarle que baje la velocidad, que conduzca atento, que no transite por la berma, hay que hacerse partícipes de la conducción responsable. El autocuidado es cuidarnos entre todos. Como Carabineros reforzaremos las fiscalizaciones y controles de tránsito, pero debemos adoptar una cultura vial responsable”.
RECOMENDACIONES HALLOWEEN
En su rol preventivo, el Jefe de la Unidad Especializada Laboratorio de Criminalística (LABOCAR) de la Zona O’Higgins, capitán Claudio Vásquez Oporto, entregó algunas recomendaciones dirigidas especialmente a los padres, para evitar que se produzcan situaciones que lamentar durante esta fiesta de Halloween.
Entre ellas enfatizó que se debe recordar:
– Los niños, niñas y adolescentes no siempre advierten los peligros, por lo que deben estar acompañados por un adulto responsable durante el desarrollo de esta actividad.
– Explique las medidas de prevención que deben tener con personas extrañas, incluyendo los adultos disfrazados.
– No salga tan tarde y visite lugares conocidos que cumplan las medidas de seguridad.
– Camine por la vereda y, antes de cruzar, preste atención a los vehículos que puedan pasar en las esquinas e intersecciones.
– Evite que los niños se acerquen a animales que no conozcan porque pueden ser peligrosos, especialmente si intentan jugar con ellos o corren a su alrededor.
– Inspeccione los dulces. Deseche aquellos que estén sin envoltorio o estén abiertos.
– Los disfraces deben ser cómodos, sus accesorios (por ejemplo, las espadas) deben estar hechas de plástico flexible y de materiales seguros para ser utilizados por los niños.
– Evite accesorios armables con partes pequeñas que puedan ser ingeridas.
– No utilice pinturas o maquillajes que no sean certificados o testeados por el Servicio de Salud
– No asista a actividades peligrosas tales como fiestas clandestinas o actividades ilícitas.






