Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Capacitan en buenas prácticas clínicas de la RNAO a funcionarios del Hospital Regional

By Diario Rancagua | on 11 julio, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El taller fortaleció conocimientos asociados a la prevención de lesiones por presión que afectan a pacientes del HRLBO. Esto en el contexto del convenio de cooperación vigente entre el establecimiento y el programa RNAO canadiense

Una nueva jornada de capacitación para las buenas prácticas clínicas se desarrolló en el auditorio del Hospital Regional del Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), a cargo de los funcionarios certificados o Champions de la RNAO (Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario), que recordemos, se trata de la entidad que en convenio con MINSAL busca -desde el año 2017-, implementar en 15 hospitales del país (entre ellos el HRLBO), el programa de guías internacionales de procesos de enfermería basados en evidencia científica, capaces de promover la excelencia en la práctica clínica, para mejorar la calidad de los cuidados que las enfermeras y otros profesionales de la salud proveen al público.

Con lo anterior, la jornada estuvo dedicada a la prevención de lesiones por presión, que como hito se sitúa dentro de esta primera etapa de aceptación del programa RNAO, que avanzará durante 3 años hacia la actualización de los protocolos con que se procede clínicamente, lo que implicará un cambio cultural beneficioso tanto para la gestión hospitalaria como para el usuario o paciente. Así lo afirma Paulina Vargas, Enfermera Coordinadora del programa RNAO del HRLBO, quien añade “la idea es trabajar de forma transversal, con las mismas guías clínicas y evidencias científicas, para dejar atrás muchas de las prácticas hospitalarias con que hoy actuamos y avanzar, apoyados de evidencia comprobable y acciones seguras, a una atención enfocada en las necesidades especiales de cada paciente”.

En ese aspecto, la profesional resalta que la convocatoria esta vez no solo reúne a enfermeros de los distintos servicios, como fue la capacitación vivida el pasado 01 de julio, que puntualizó en los Champions clínicos, características de RNAO, su impacto en la calidad de vida de los pacientes, su atención y recuperación, esta vez hizo partícipes a médicos de la UPC adulto, kinesiólogos, TENS, nutricionistas. “los objetivos que perseguimos son el bienestar directo del paciente, el uso y manejo eficiente de nuestros recursos técnicos y humanos, por, sobre todo, trabajar de manera multidisciplinaria, lo que obliga que hoy sumemos al programa a estos funcionarios, con quien estableceremos lineamientos de equipo, que nos lleven finalmente a la excelencia”, expresó Vargas.

Durante la instancia, Víctor Solís, enfermero Champion, certificado por RNAO y supervisor de la unidad de Tratamientos Intensivos UTI del Hospital Regional, relevó la importancia que tuvo esta capacitación en virtud del tema tratado “prevención de lesiones por presión”, señalando que “en esta ocasión se expuso la situación actual con que desarrollamos nuestro trabajo a través de este tema y cuál sería la forma en que debemos actualizarnos. Más allá de eso, la actividad nos dio pistas para reflexionar si estamos o cuánto estamos de obsoletos en algunas prácticas clínicas respecto del progreso científico, cómo podemos alcanzar estándares de calidad en nuestra atención, cómo y cuándo detener intervenciones que podrían tener poco efecto, planteándonos la necesidad de implementar desde ya estas guías para optimizar nuestras funciones, internalizar conocimientos que complementen el trabajo y nos permitan establecer una actitud preventiva por la salud del paciente y su cuidado”.

Romina Neira, TENS del bloque Quirúrgico del HRLBO, quien participó de la jornada, destacó al cierre de la misma que, “esto fue muy motivador, que RNAO considere a más profesionales y técnicos se relaciona estrechamente con lo que como hospital y específicamente como Técnicos en Enfermería Superior queremos, que es mejorar nuestros métodos de trabajo vinculados al cuidado de los enfermos. Llevo nueve años de servicio en el hospital y estas capacitaciones incentivan no solo el trabajo en equipo, sino que la atención segura, digna, eficaz y oportuna”.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec