
Capacitación, asistencia clínica y trabajo colaborativo entre niveles buscan mejorar la calidad de atención en APS
En el marco del trabajo colaborativo entre equipos de atención secundaria y Atención Primaria de Salud (APS), profesionales del Servicio de Salud Mental y Psiquiatría del COSAM del Hospital de Santa Cruz realizaron una jornada de consultoría conjunta con el equipo de salud mental del Hospital de Marchigüe.
La actividad se desarrolló como parte del apoyo técnico que entrega la red de salud mental del Servicio de Salud O’Higgins a los equipos locales, con el objetivo de fortalecer las competencias clínicas, mejorar la resolución de casos complejos y asegurar una atención integral y de calidad para los usuarios y usuarias de la microárea Santa Cruz.
Durante la jornada, se efectuó revisión de casos clínicos, asistencia técnica a profesionales y una instancia de capacitación dirigida a los equipos de APS sobre el manejo de los trastornos del sueño, a cargo de la psiquiatra Dra. Natalia Donoso, especialista del COSAM de Santa Cruz.
Sobre lo anterior, el director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Sebastián Urzúa, valoró esta instancia como un paso clave para avanzar en un modelo de atención integral en salud mental, indicando que “la consultoría es una herramienta fundamental para la integración entre niveles de atención. Nos permite compartir conocimientos, fortalecer la red y, por sobre todo, mejorar el acompañamiento que brindamos a los usuarios en su proceso de salud mental. Agradecemos el compromiso del equipo del COSAM y la activa participación del Hospital de Marchigüe en este trabajo conjunto”.
Sin duda que este tipo de acciones reflejan el compromiso de la red de salud mental de la microárea Santa Cruz con el enfoque comunitario y el trabajo interdisciplinario, promoviendo una atención más cercana, resolutiva y humanizada para las personas.