Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Avanza la Ley REP: Comienza a regir decreto que permitirá reciclar hasta el 90% de los aceites lubricantes

By Diario Rancagua | on 19 noviembre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente Salud Sociedad

Se estima que en Chile se generan unas 126.000 toneladas de aceites lubricantes usados, pero sólo el 47% son tratadas de conformidad con la regulación vigente. Se establece un plazo de dos años para iniciar con las metas

Un nuevo hito en la implementación de la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) -también conocida como Ley del Reciclaje- se marcó con la publicación en el Diario Oficial del decreto que fija las metas de recolección y valorización para los aceites lubricantes, uno de los productos declarados como prioritarios en la legislación.

De ello dio cuenta la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, quien explicó los alcances de esta normativa: “este decreto permitirá que forma gradual, se recolecten y valoricen el 90% de los aceites lubricantes usados en el país, a través de exigencias establecidas a los productores de este residuo. Esto sin duda promoverá la economía circular, lo cual va en la línea del Gobierno Ecológico del presidente Gabriel Boric”.

Por su parte, el ministro (s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, fue enfático al señalar que este es un importante hito medioambiental para nuestro país, ya que según explica “en Chile se generan unas 126.000 toneladas de aceites lubricantes usados, pero sólo el 47% son tratadas de conformidad con la regulación vigente, mientras que el resto tiene un destino desconocido”.

Normativa y plazos de cumplimiento

El decreto establece la obligación de recolectar y reciclar el 50% de los aceites lubricantes usados, lo cual se irá incrementando gradualmente hasta llegar al 90% al año 12. Según explicó Proaño “son metas exigentes, pero daremos un tiempo de dos años para que la industria se adapte a las nuevas exigencias y comiencen a regir las primeras metas”.

Este decreto de la ley REP no solo involucra a los productores de aceites lubricantes, sino también a otros actores relevantes en la cadena, como son los comercializadores y los talleres, ya que las personas podrán entregar los aceites lubricantes usados en cualquiera de estos recintos, lo cual no tendrá costo asociado. A su vez, los sistemas de gestión tienen la obligación de proveer el servicio de retiro de ALU, sin costo, desde los comercializadores. Ambas obligaciones entrarán en vigencia después de 24 meses de publicado el decreto, es decir, el 11 de noviembre del 2026.

“Además, se promoverá la inversión sustentable. Para cumplir las metas necesitaremos más plantas que sean capaces de reciclar todo este aceite. Habrá más y mejor trabajo e impulsaremos nuevos emprendimientos verdes para Chile”, enfatizó el ministro (s) Maximiliano Proaño.

Cabe destacar que los “productos prioritarios” establecidos en la Ley REP y sujetos a cumplir metas de recolección y valorización son seis: Aceites Lubricantes, Pilas, Aparatos Eléctricos y Electrónicos, Baterías, Envases y Embalajes, y Neumáticos.

A la fecha, hay dos decretos de metas vigentes: el de neumáticos y el de envases y embalajes. Ambos fueron publicados en 2021 y cuyas metas entraron en vigencia en enero y octubre de 2023, respectivamente.

Para conocer más sobre esta iniciativa, puedes visitar el sitio https://economiacircular.mma.gob.cl/ley-rep/

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec