
Hospital Franco Ravera Zunino se posiciona entre los más destacados del país gracias al trabajo coordinado de sus equipos, logrando reducir los tiempos de espera en cirugías y consultas médicas
A siete meses de la implementación de una nueva estrategia del Servicio de Salud O’Higgins (SSO) para enfrentar las listas de espera quirúrgica, la región alcanzó un importante logro: se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional en productividad quirúrgica, con un promedio diario de 4,7 pacientes operados por pabellón.
Dentro de este panorama, el Hospital Franco Ravera Zunino (HFRZ) de Rancagua destacó como uno de los recintos con mejores resultados, gracias a una planificación más eficiente y al compromiso humano de sus equipos quirúrgicos.
Al respecto, la directora del establecimiento, Dra. Paula Stegmaier, puso énfasis en la complejidad del proceso quirúrgico y el esfuerzo de cada persona involucrada en sus diversas etapas. “Desde la preparación de los pacientes hasta la realización del acto quirúrgico, el seguimiento posterior, y la labor de enfermeras y secretarias en la gestión de listas de espera y comunicación con los pacientes, todos contribuyen a alcanzar nuestras metas”, señaló.
Asimismo, agregó que “si bien hemos logrado avances significativos, también reconocemos nuestras oportunidades de mejora y ahí estamos poniendo nuestra energía. Aún restan varios meses en el año y muchos pacientes por operar, por lo que esta noticia nos impulsa a continuar con mayor determinación”.
Por su parte, Gabriela Lazo Moreno, ingeniero de Pabellón, también valoró el esfuerzo colectivo señalando que “hay un trabajo arduo por parte de todo el equipo: arsenaleras, pabelloneras, anestesistas, enfermeros, cirujanos. Este número refleja lo bien que lo viene haciendo todo el personal y nuestra proyección es seguir poniendo en el centro la resolución y el bienestar del paciente”.
En la misma línea, el doctor Juan Enrique Vásquez, jefe del Servicio de Neurocirugía, resaltó la importancia de este avance. “Es un hito sumamente importante, porque trabajamos para operar pacientes y hoy eso se logra con mucha más eficiencia. Los pacientes esperan menos tiempo y sus problemas de salud se solucionan antes”, indicó.
Voces que reflejan el espíritu del hospital
El compromiso del HFRZ se refleja en cada especialidad y servicio. La doctora Karla Herrera, subrogante del Servicio de Traumatología, expresó: “Estoy muy feliz de que hayamos bajado esta lista. Vamos a seguir trabajando con mayor esfuerzo y ahínco en pro de los pacientes”.
Por su parte, el doctor Víctor Donoso Olivares, jefe del Servicio de Cirugía Infantil, subrayó el valor del trabajo en equipo: “Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo y dedicación de todos: desde la persona que hace el aseo en el pabellón hasta los especialistas. Nos motiva a seguir trabajando con la misma energía”.
Finalmente, el doctor Ángel Álava, encargado de la Coordinación del Prequirúrgico, destacó la organización como clave del éxito: “Es un logro muy importante para el hospital y la región. Responde a un esfuerzo mancomunado entre equipos quirúrgicos y la Dirección de Salud. La clave ha sido organizar mejor las tablas, preparar a los pacientes y priorizar a quienes esperan desde 2017 a 2019. Nuestra meta sigue siendo resolver los casos más antiguos con calidad y oportunidad”.
Mirada al futuro
El desafío del Hospital Franco Ravera Zunino y del Servicio de Salud O’Higgins es mantener esta línea de trabajo, con foco en reducir los tiempos de espera y garantizar que cada paciente reciba la atención que necesita con oportunidad y calidad.
El tercer lugar alcanzado es más que una cifra: es el reflejo de la dedicación diaria de los equipos de salud y del compromiso con la comunidad de O’Higgins, quienes hoy ven cómo su hospital logra avances concretos para mejorar su calidad de vida.