
Durante la mañana de este miércoles 26 de Julio hubo una nueva sesión de la Mesa Regional de Inversión O’Higgins, instancia liderada por el SEREMI de Economía, Fomento y Turismo, Guillermo Acuña y que contó con la participación de actores relevantes en la materia
En dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de O’Higgins, se reunieron distintas autoridades del sector público con representantes gremiales de la CChC para iniciar un nuevo e inédito espacio de reunión para conversar sobre los proyectos de inversión que se vislumbran en la región con participación público-privada.
La instancia estuvo liderada por el SEREMI de Economía, Guillermo Acuña y contó con la participación del Presidente de la CChC de O’Higgins, Juan Pablo Gramsch, el SEREMI de Energía, Claudio Martínez, la SEREMI de Obras Públicas, Maria de los Ángeles Latorre, la Jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Leonor Díaz, asociados a la CChC y funcionarios de la División de Fomento, Inversión e Industria del Ministerio de Economía, quienes expusieron los lineamientos técnicos de la mesa y la Reforma Integral a la Tramitación de Permisos Sectoriales (RITPS).
En el desarrollo de la mesa de trabajo, inicialmente se presentaron los objetivos de ella, los cuales apuntan a identificar los nudos críticos que los participantes de la mesa identifican en la tramitación y el curso de vida de los permisos sectoriales necesarios para la concreción de un proyecto de inversión, con la mira puesta en instituciones del Estado y privadas.
Así también en la mesa se pudieron exponer lineamientos que contendría una Reforma a los permisos sectoriales, la cual buscaría simplificar los procedimientos de tramitación de proyectos y reducir de forma sustantiva sus tiempos de obtención, resguardar la calidad de los proyectos, aumentar la certeza jurídica del sistema mediante principios y normas claras y efectivas, generar un mejor acceso a la información y una óptima trazabilidad de los trámites.
Para el SEREMI de Economía, Guillermo Acuña, “esta es una valiosa instancia, ya que une al sector público y privado para que en conjunto podamos ir destrabando los nudos críticos identificados por los actores de la mesa y así, ir proponiendo temas pendientes a resolver por los permisos sectoriales y que muchas veces afectan la tramitación de los proyectos de inversión” señaló la autoridad.
En cuanto al Presidente de la CChC, Juan Pablo Gramsch, “La mesa tuvo dos temas, la parte expositiva del Ministerio, que nos parece muy interesante que puedan avanzar en eso, especialmente si es que esto logra efectivamente cumplir los objetivos de reducir la cantidad de trámites y los plazos de aprobación de algunos proyectos y nos gustaría mucho tratar temas específicos que pudieran ir destrabando algunas áreas de proyectos, no solo uno en específico, sino que grupos de proyectos que permitirían que la región avance más rápido en su desarrollo económico” indicó el Presidente de la CChC.
Esta mesa público-privada que ya está sesionando periódicamente busca contemplar a los actores del fomento de diversos sectores productivos, con objetivo de hacer seguimiento a los proyectos de inversión y detectar a tiempo “cuellos de botella” que impidan la materialización de la inversión en la región de O’Higgins.