Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Aprueban en primer trámite el proyecto de ley que permitirá el cese de Fundición Ventanas

By Diario Rancagua | on 19 octubre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que modifica la Ley N°19.993 para permitir el tratamiento de los minerales de la pequeña y mediana minería de ENAMI en otras instalaciones de Codelco Chile  

Con 100 votos a favor, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto presentado por el Ejecutivo, que modifica la Ley N°19.993 para permitir el tratamiento de los minerales de la pequeña y mediana minería de ENAMI en otras instalaciones de Codelco Chile.

Tras esta votación, el proyecto pasa a segundo trámite constitucional y será visto por la Comisión de Minería y Energía del Senado.

Al finalizar la sesión, la ministra de Minería, Marcela Hernando, agradeció el apoyo de la cámara, asegurando que “le hace bien a la calidad de vida de toda la gente de Quintero y Puchuncaví”.

Asimismo, puntualizó que el proyecto aprobado no perjudicará la labor de pequeños y medianos mineros ya que “eso va a seguir exactamente como hasta el día de hoy, inalterable, no afectará las distancias de transporte, ni en los fletes. Porque el poder de compra sigue funcionando donde mismo. Luego está el proceso de la fundición, que hoy día arroja 10.000 toneladas de dióxido de azufre al año sobre la población de Quintero y Puchuncaví”.

Respecto a las condiciones que explican este cese, la ministra comentó que “Sabemos que (Fundición Ventanas) no es el único contaminante. Son muchos otros contaminantes y diferentes empresas, pero en materia de dióxido de azufre, Codelco contribuye con el 68% de todo el material y también con el material particulado. Por lo tanto, es un alivio para la ciudadanía de esa bahía el dejar de tener esta contaminación por dióxido de azufre”.

Sobre las condiciones laborales de los trabajadores de la Fundición, Hernando sostuvo que “los trabajadores, los representantes de los sindicatos, tanto de los trabajadores directos como de los contratistas, fueron parte de la mesa que negoció el cómo se iba a hacer esta ley. Y esta ley no fue presentada aquí en el Parlamento hasta que esos acuerdos no estuvieron firmados. Los trabajadores directos firmaron con Codelco, un acuerdo de transición justa el día 1 de agosto y esta ley acorde con ello, ingresó el 9 de agosto. Los trabajadores contratistas firmaron el 27 de septiembre, por lo tanto, damos tranquilidad respecto de que va a haber una transición justa para cada trabajador y trabajadora”.

De esta manera, División Codelco Ventanas conservará el poder de compra de ENAMI, garantizando el procesamiento de los productos de pequeños y medianos productores fuera de Ventanas. Asimismo, continuará con las operaciones de la refinería.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec