Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Aprendizaje en medio de la catástrofe: Cómo ayudar a niños y niñas a enfrentar situaciones de emergencia

By Diario Rancagua | on 9 febrero, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

Especialista aconseja estrategias para abordar emociones y promover la seguridad en los más pequeños durante crisis y tragedias

En medio de los recientes eventos trágicos que han aquejado a la V Región, es fundamental prestar atención a cómo los niños y niñas procesan y enfrentan estas situaciones difíciles que les ha tocado vivir.

Claudia Figueroa, académica de la Escuela de Fonoaudiología UNAB y magíster en Desarrollo Cognitivo, explica la importancia de ayudar a los más pequeños a manejar sus emociones y a planificar acciones ante escenarios adversos.

«Las tragedias, como los incendios forestales recientes, no solo afectan a quienes están directamente involucrados, sino que también impactan a toda la comunidad, incluyendo a los niños y niñas que pueden verse expuestos a imágenes y noticias angustiantes en los medios de comunicación», explica Figueroa.

Sin embargo, este escenario abre la posibilidad de enseñar a los niños y niñas a cómo proceder de la manera más adecuada y segura. En este ámbito, destaca la importancia de la planificación anticipada para ayudarlos a sentirse preparados y seguros ante posibles emergencias.

Para esto sugiere tres pasos para desarrollar un plan de acción efectivo:

  • Identificar el problema: Los niños deben comprender qué está sucediendo y cómo pueden enfrentarlo. Es esencial abordar sus preguntas y preocupaciones, incluso aquellas relacionadas con el miedo y el riesgo.
  • Pedir ayuda inmediata: Enseñar a los niños a identificar a quién acudir en caso de emergencia y cómo comunicarse con ellos. Establecer contactos de emergencia y procedimientos claros puede brindarles una sensación de seguridad y control.
  • Cuidarse y protegerse: Es fundamental enseñar a los niños estrategias para protegerse a sí mismos, adaptadas a su edad y experiencia. Estas pueden incluir desde correr y esconderse hasta buscar ayuda de adultos de confianza.
  • Para los niños neurodivergentes, Figueroa sugiere la creación de señales visuales o iconografías que proporcionen instrucciones claras sobre qué hacer en caso de emergencia.

¿Cómo comunicar estas situaciones a los niños?

Figueroa recomienda abordar el tema de manera sensible y adaptada a su nivel de comprensión. «Es importante no abrumar a los niños con detalles sobre las consecuencias de la tragedia, sino centrarse en las soluciones y en cómo protegerse», señala.

Finalmente, la experta enfatiza la importancia de abordar estos temas en un entorno acogedor y propicio para el diálogo. «Las conversaciones con los niños pueden ser más efectivas durante actividades lúdicas o momentos de tranquilidad, donde puedan expresar sus preocupaciones de manera natural», concluye.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec