Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Aporte Familiar Permanente 2023: Se inician los pagos a personas con cargas familiares

By Diario Rancagua | on 16 marzo, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

En la Región de O’Higgins, serán más de 85 mil familias las beneficiadas con el Aporte este año, una vez que estén publicadas todas las nóminas de beneficiarios

El Instituto de Previsión Social, IPS, informa que este miércoles 15 de marzo se da inició al proceso de pago de la tercera nómina de beneficiarias y beneficiarios del Aporte Familiar Permanente 2023, también conocido como “ex Bono Marzo”. Así, en esta oportunidad, lo percibirán más de 500 mil nuevas familias de trabajadores y pensionados que recibieron pagos de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares al 31 de diciembre de 2022.

 “Se estima que en este 2023 se beneficiará en todo el país a un total de más de 1 millón 500 mil familias con unos 3 millones de Aportes, una vez que se generen nóminas adicionales de personas que actualicen la información de sus cargas familiares”, explicó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, en Valparaíso, hasta donde llegó a supervisar la entrega del beneficio, en un local de pago de esa ciudad, ocasión en que estuvo acompañada por el director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado, entre otras autoridades regionales.

El Estado desembolsará, a nivel nacional, un total superior a 177 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda económica a las familias.

El Aporte Familiar Permanente es un beneficio en dinero para ayudar a las familias de menores ingresos y de clase media que deben enfrentar mayores gastos durante marzo. El monto para este año es de $59.452 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Rodríguez, señaló que “esperamos que el Aporte Familiar Permanente, conocido también como ex Bono Marzo, pueda servir a las familias para enfrentar los gastos de este mes, que tienen un incremento importante. Pero además conscientes de estas necesidades, estamos a la espera del proyecto de ley anunciado por nuestro Presidente Gabriel Boric, que se encuentra en el Parlamento, para cursar un pago extraordinario, que de aprobarse duplicará esta ayuda económica sumando aproximadamente $120 mil, lo cual será un real aporte al bolsillo de las familias”.

Pagos en la Región de O’Higgins

“El Instituto de Previsión Social estima que más de 85 mil familias de la Región de O’Higgins serán beneficiadas este año con más de 171 mil aportes familiares permanentes”, dijo la directora regional del IPS, Tatiana Ramírez, quien agregó que las personas deben ingresar a www.aportefamiliar.cl con su RUN y fecha de nacimiento para conocer su lugar y fecha de pago, si les corresponde el beneficio.

A la vez, hizo un llamado a las y los beneficiarios a considerar medidas de autocuidado a fin de evitar posibles fraudes o robos al momento de ir a cobrar el beneficio de manera presencial o quienes reciben el aporte vía depósito. “Se sugiere a los beneficiarios NO abrir links que reciban por mensajes de texto o correos electrónicos invitándoles a visitar páginas en Internet para conocer el monto de su beneficio, y menos para pedir sus claves de cuentas bancarias por teléfono u otra modalidad. El IPS tiene canales de comunicación formales con sus usuarios y jamás pedirá datos sensibles”, subrayó la directora Tatiana Ramírez.

Reclamos

A partir del 15 de marzo, además, queda habilitada la opción para ingresar reclamos en el sitio www.aportefamiliar.cl, sea en el caso de las personas (de cualquier grupo) que crean cumplir con los requisitos establecidos en la ley, pero no aparecen con derecho a pago del Aporte Familiar, o bien recibieron pago por menos cargas familiares de las que les correspondían. El plazo para presentar un reclamo es de un año.

En tanto, el plazo para cobrar el Aporte Familiar es de nueve meses desde que se emitió el documento de pago. Es decir, si en www.aportefamiliar.cl se le indica que su pago está disponible desde el 15 de marzo de 2023, usted tendrá plazo hasta el 15 de diciembre de ese mismo año para hacer efectivo el cobro. Después de esa fecha no se podrá cobrar el beneficio.

Para más información y consultas, están disponibles los sitios www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl, el Call Center 101 (opción 1) y las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec