Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Apl-Eco etiquetado : Agrosuper y su compromiso con el reciclaje

By Diario Rancagua | on 17 agosto, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

La compañía -que cuenta con un 80% de sus envases y embalajes aptos para el reciclaje- busca seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente a través de diversas iniciativas, como este Acuerdo de Producción Limpia de Eco Etiquetado

Agrosuper es una de las 29 empresas que suscribieron el Acuerdo de Producción Limpia (APL) para el eco-etiquetado de envases y embalajes. Una iniciativa público-privada liderada por la SOFOFA, el Ministerio de Medio Ambiente, la Agencia de Sustentabilidad de Cambio Climático, la Asociación de Consumidores Circular, SERNAC y la Superintendencia de Medio Ambiente.

Este convenio, que se extenderá por dos años, busca entregar más información a los consumidores respecto de los materiales que contienen los envases y su reciclabilidad, a través de la incorporación de una ecoetiqueta y en un proceso que será debidamente certificado.

En ese marco, y por medio de su modelo de gestión sustentable, Agrosuper ha estado identificando aquellas etapas de su cadena de valor donde existen oportunidades para implementar diversas ideas y tecnología que permita aumentar la revalorización y reciclabilidad de sus productos.

De esta manera, y a través del área de desarrollo de productos, la compañía ha incorporado materiales reciclables como PET, PE y PP en sus envases, lo que junto a los cartones que utiliza para el embalaje de los productos, le ha permitido que un 80% de su portafolio sea reciclable. Asimismo, ha desarrollado una línea de productos de pollo “Al Natural”, con un envase 100% reciclable (bandeja, film y etiqueta).

Para Lorena Contreras, subgerente de Desarrollo de Productos de Agrosuper, “éste es un trabajo de largo aliento, sabemos que tenemos un compromiso con el desarrollo sustentable y, por lo mismo, estamos innovando e introduciendo mejoras que se traducen en un crecimiento responsable. Instancias como este APL y las mesas de trabajo con AB Chile y Círculo del Plástico, liderado por Fundación Chile, nos han permitido avanzar en esta materia tan fundamental para el planeta”.

Por otro lado, y con el objetivo de minimizar el envío de residuos sólidos y líquidos a rellenos sanitarios, la empresa está implementando diversas iniciativas en sus plantas industriales que le han permitido -solo durante el 2019- reciclar más de 4.200 toneladas de cartones y maderas, entre otros materiales.

Según información del Ministerio de Medio Ambiente (https://rechi.le.rama.gob.cl/envases-embalajes/), en Chile se generan anualmente alrededor de 2.082.396 toneladas de residuos de envases y embalajes y sólo un 27%, aproximadamente, se recicla. De ahí la importancia de generar conciencia tanto en la comunidad como en el mundo público y privado.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Más de 200 personas detuvo la PDI por delitos asociados de drogas durante el año 2024

    30 junio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Más de 200 personas detuvo la PDI por delitos asociados de drogas durante el año 2024

    30 junio, 2025 - Comentario
  • Gobierno Regional impulsa la elaboración de planes de acción comunal para el cambio climático

    30 junio, 2025 - Comentario
  • El maltrato a personas mayores en un país que envejece

    30 junio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec