Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

¿Antidepresivos naturales? Alimentos que pueden ayudar con el tratamiento de la depresión

By Diario Rancagua | on 18 julio, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

A pesar de que la depresión debe ser tratada con terapias psicológicas y farmacológicas, existen alimentos ricos en micronutrientes que ayudan a mejorar los estados de ánimo

Los problemas de salud mental en Chile han ido en aumento. Mientras la última Encuesta Nacional de Salud señalaba que casi un 16% de la población mayor a 15 años tiene sospecha de depresión y más del 6% se ve afectada por esta enfermedad, la última versión del “Termómetro de Salud Mental en Chile” PUC-ACHS de 2021, indicaba que casi el 24% de los chilenos presentaban sospechas de estos problemas y más del 32% evaluaba su estado de ánimo peor o mucho peor posterior a la pandemia.

Si consideramos que ya en 2004 se alertaba que el consumo de antidepresivos había aumentado en un 470%,  que estos trastornos son los responsables del 26% de las licencias médicas presentadas y que su cobertura no es la óptima -tanto en el sistema público como en el privado-, nos enfrentamos a un verdadero problema de salud pública.

Sin embargo, y a pesar de estas dificultades, hay factores que nos ayudarían a lidiar con este tipo de trastornos de forma natural. “Lo óptimo es que las personas con cualquier tipo de afección tengan un diagnóstico y un tratamiento médico acorde a ésta. No obstante, tener hábitos saludables y una dieta balanceada nos ayudarán a generar procesos químicos en el organismo que van en pro de nuestro bienestar”, señala Magdalena Galarce, médica de servicios clínicos y farmacéuticos de una conocida cadena de Farmacias.

La profesional explica que la serotonina es un elemento importante. “Este neurotransmisor se relaciona con las emociones, la relajación, el sueño, el apetito, la concentración y los estados del ánimo, entre otros, junto con mantener en equilibrio de otros neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, relacionados con el miedo, la angustia, la ansiedad, la irritabilidad y los trastornos alimenticios. En este sentido, existen alimentos que ayudarían a aumentar su producción, pudiendo generar un mejor estado de salud en las personas”, indica Galarce.

También hay alimentos que contienen triptófano, precursor de la síntesis de serotonina. Éste no puede ser creado por el propio cuerpo, por lo que su presencia depende totalmente de la ingesta dietética.  Los niveles de serotonina varían dependiendo de los niveles de triptófano en plasma y de su disponibilidad contenida en la nutrición. Por lo tanto, su ingesta puede ser un buen enfoque para mejorar el ánimo en personas sanas. “El pavo, pollo, los lácteos, huevos, el tofu, las legumbres, las semillas de zapallo, las nueces y el maní son algunos de los alimentos con mayor contenido de triptófano.”, explica la facultativa

Asimismo, existen estudios que relacionan el consumo de alimentos ultra procesados, tales como embutidos, snacks, bebidas alcohólicas destiladas y azucaradas, con un riesgo aumentado de depresión. La explicación puede radicar en que estos alimentos son indicadores de mala calidad alimentaria, con un alto contenido de azúcares libres o añadidos, grasas, bajos niveles de fibra y altos en densidad de energía. Además, está la hipótesis que pueden afectar negativamente la salud al modificar el microbioma intestinal, que altera el equilibrio energético y promueven la selección de microbios, estimulando enfermedades relacionadas con la inflamación, como las cardiovasculares y metabólicas, e incluso la depresión

La realización de ejercicio también sería un hábito fundamental a la hora de lidiar con este tipo de trastornos. Diversos estudios muestran que el ejercicio puede ser una buena terapia de apoyo para tratar la depresión, ya que “las prácticas físicas aeróbicas aumentan la producción de endorfinas, neurotransmisores -al igual que la serotonina- que producen una sensación de felicidad, reduciendo síntomas de ansiedad y estrés, además de un analgésico natural”, agrega la especialista.

Por último, Galarce destaca que “una alimentación balanceada, junto a la actividad física, podrían disminuir algunos síntomas asociados a la depresión, aunque siempre es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico certero y el tratamiento recomendado para éste”, finaliza.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec