Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Año 2021 comienza con 94 proyectos mineros con aprobación ambiental que suman casi US$24.000 millones

By Diario Rancagua | on 28 enero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, destacó que estas iniciativas “proyectan más de 86 mil empleos en el país, en sus etapas de construcción y operación” y refuerzan el rol de la minería como generadora de empleos en el contexto de la pandemia

Un total de 94 proyectos mineros han conseguido aprobar su tramitación medioambiental —dos de ellos este mes— y se encuentran actualmente en proceso de obtener los permisos sectoriales necesarios para iniciar la etapa de construcción.

En su conjunto, representan una inversión de US$23.874 millones, junto con generar la creación de 61.569 puestos de trabajo durante la etapa de construcción y de 24.869 empleos para la operación, señala el reporte mensual que elabora el Departamento de Gestión de Proyectos del Ministerio de Minería, con información actualizada al 18 de enero.

El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, destacó la cantidad de proyectos que ya cuentan con permiso ambiental, “porque nos muestra que, pese a la pandemia, las inversiones mineras siguen vigentes. Las mineras siguieron adelante con sus procesos y ahora tenemos un número importante de iniciativas que tiene mayor certeza para concretarse”.

Añadió que “esto es positivo no solo para la industria en Chile, también nos permite consolidar a nuestro país como un destino clave para la inversión y en el plano interno da señales de tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras de las empresas mineras, así como a las familias que dependen de este sector, ya que gracias a estas inversiones se proyectan más de 86 mil empleos en el país, en sus etapas de construcción y operación”.

Según el reporte mensual, la región con mayor inversión minera que ya cuenta con aprobación ambiental es Atacama, donde existen 39 proyectos en esta fase por un total de US$7.275 millones. A esta región le sigue Antofagasta, con 30 proyectos por US$12.228 millones, y Coquimbo, con 8 proyectos por US$3.291 millones. Luego vienen Valparaíso, donde se registran 6 proyectos por US$361 millones, y cuatro proyectos en la Región de Tarapacá, que contemplan una inversión de US$548 millones.

Otro dato que entrega el reporte es que 48 proyectos se encuentran en etapa de evaluación ambiental, sumando un total de US$11.512 millones de inversión, y otras 15 iniciativas están en carpeta para iniciar este trámite, con una inversión acumulada de US$19.046 millones.

En la Región de O’Higgins, el seremi (s) Pedro Pablo Ogaz, destacó el proyecto “Mejoramiento de la generación, transporte y disposición de residuos arsenicales” de la División El Teniente de Codelco Chile que contempla la inversión de 74 millones de dólares.

Pedro Pablo Ogaz agregó que esta iniciativa contempla la creación de 300 empleos durante su construcción y 45 durante su etapa de operación.

El reporte se elabora a partir de información de proyectos mineros aún no ingresados a evaluación ambiental; proyectos mineros en Evaluación Ambiental obtenidos del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental; proyectos aprobados ambientalmente en tramitación sectorial según información propia de los titulares; proyectos en construcción según información de la Superintendencia del Medio Ambiente y la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables del Ministerio de Economía; Cochilco, y los propios titulares.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec