Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

“Alimentémonos Conciencia” culminó sus actividades con taller de cocina territorial en Placilla

By Diario Rancagua | on 25 enero, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La actividad de Ciencia Abierta realizada por PAR Explora O´Higgins con el apoyo del Instituto de Ciencias de la Salud de la UOH, busca mejorar la calidad de vida de la comunidad, a través de educación en actividad física y alimentación saludable

Con un taller de cocina territorial realizado por el chef regional Fabián Gallardo, culminó la actividad “Alimentémonos Conciencia” de Placilla, iniciativa de Ciencia Abierta de PAR Explora O´Higgins en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la Universidad de O´Higgins.

Durante el último encuentro realizado en la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) de Placilla, se presentó el chef Fabián Gallardo para enseñar a las y los presentes un tipo de cocina territorial, incorporando productos zonales y de estación: ensalada de mote con cebolla, pimientos y cilantro; quinoa con luche y otras especias; un cremoso de chuchoca; y para beber ulpo (harina tostada endulzada con miel); fue el menú.

La actividad de cierre también contó con la presencia de los académicos del ICS, de la UOH, Denis Valladares y Sebastián Jannas, quienes expusieron a los placillanos y placillanas sobre alimentación saludable y actividad física.

“Ciencia Abierta del proyecto PAR Explora O´Higgins busca que la investigación científica se acerque a los territorios y con ello se generen acciones con iniciativa de las mismas comunidades. Esto es lo que ocurrió en Placilla, dónde realizamos la actividad Alimentémonos Conciencia, producto de un acercamiento con el Cesfam de la comuna, desde allí se levantaron necesidades y temáticas de interés. El resultado fue una exitosa alianza entre distintos actores locales y regionales, tras lo que esperamos se pueda dar continuidad de trabajo asociado a la temática de alimentación saludable y actividad física durante el 2023”, señaló el director de PAR Explora O´Higgins de la UOH, Rodrigo Verschae.

“Me parece muy bien este trabajo colaborativo entre la UOH y Placilla, y que podamos involucrar a la comunidad, porque muchas veces se desarrollan actividades que vienen ya planteadas, por lo que se desconocen las necesidades de la población y la comunidad. Ha sido muy lúdico, con actividades que se pueden hacer con cosas del hogar. Las presentaciones plantean que se puede trabajar con toda la comunidad, en el territorio, y como municipalidad estamos dispuestos a trabajar con la Universidad”, señaló la trabajadora social, Francisca Cabello, gestora comunitaria del programa SNAC (Subsistema Nacional de Apoyo y Cuidados) de Placilla.

Para la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Placilla, Mónica Silva, “Alimentémonos Conciencia” ha sido una gran oportunidad para los adultos mayores de la comuna. “La comida estuvo exquisita, con sabores nuevos, distintos, y recoge algunas tradiciones del campo. En general, el trabajo de la Universidad con nosotros es una forma de acercar la academia a la comunidad y eso es muy importante. Creo que debemos aprovechar este vínculo y agradecemos mucho poder trabajar con este proyecto”, aseguró la dirigente placillana.

Uno de los asistentes, David Vergara, del sector San Luis de Manantiales, Placilla, indicó que “me parece muy buena actividad. Hay muchas enfermedades no contagiosas que afectan a las personas de una edad en adelante. Me parece que es muy importante trabajar con los niños para que puedan tomar un camino distinto al de nosotros, sobre todo en el tema de la obesidad, que trae tantos problemas asociados, como la diabetes, la hipertensión. Si hacemos un tema preventivo no vamos a necesitar gastar tanta plata en salud. Necesitamos invertir más en deportes”.

“Alimentémonos Conciencia” es una actividad realizada por PAR Explora O´Higgins con el apoyo de diversas instituciones como la Ilustre Municipalidad de Placilla, UCAM Placilla, Cesfam Placilla y el Instituto de Ciencias de la Salud de la UOH, en el marco del proyecto URO 2295 con foco en actividad física y alimentación saludable. Durante su ejecución se realizaron talleres de actividad física, compostaje y alimentación saludable en diversos establecimientos educacionales de la comuna y en la UCAM Placilla; además, durante la “Fiesta de la Huma” (10, 11 y 12 de febrero) se entregará una revista gratuita para apoyar la alimentación saludable y la actividad física entre la comunidad.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec