Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Algueras de Navidad reciben asistencia técnica a través del fondo de fomento para la pesca artesanal

By Diario Rancagua | on 26 febrero, 2016 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

La asistencia técnica busca implementar una estrategia organizacional y productiva para la comercialización de productos deshidratados y en conserva en base a algas marinas.

A fines del año recién asado se inició la etapa de ejecución del proyecto denominado; asistencia técnica para la implementación de estrategia organizacional y productiva para la comercialización de productos deshidratados y en conserva en base a algas marinas, en el mercado nacional e internacional, para la Federación de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales, Algueros y Buzos Mariscadores de la comuna de Navidad, FEPANAV – CHILE y algueras ubicadas en la comuna de Navidad, sector Chorrillos, de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins

Este proyecto es financiado por el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, institución que depende de Sernapesca y del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, contempla 3 objetivos generales; Diseñar e implementar procedimientos y estándares productivos para la planta procesadora de algas pertenecientes a la FEPANAV; Desarrollar Programas de Gestión de Calidad basado en HACCP para todas las líneas de elaboración de productos en base a algas y Desarrollar la estructuración de la organización en las áreas financiera, recursos humanos, operacional y comercial.

Respecto a la iniciativa, Leonardo Llano Huerta, secretario ejecutivo del  Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, indicó este es un proyecto que está en la línea del FFPA; del mejoramiento de la comercialización de los productos pesqueros, y alineados en la agenda de competitividad del ministerio de economía y de las políticas públicas, en el marco del fomento al valor agregado y de la promoción al consumo de productos del mar, asimismo  destacó “nuestro consumo per cápita de productos del mar es de 7 kl, frente a países vecinos como Perú que supera los 14 kl, y solo el 11% de la población considera dentro de su dieta el consumo de productos del mar”, a lo anterior Llanos agregó “avanzar en procesos que impulsen el desarrollo de productos del mar y de las comunidades pesqueras, es agregar valor social al patrimonio de esta actividad, a su gente pescadoras y pescadores; a la población, pues su consumo nos aporta una cantidad de nutrientes de suma importancia para el desarrollo de una vida sana, asimismo, es agregar valor económico, pues permite crear una actividad sostenible, incrementando el ingreso de la comunidad pesquera, cuidando y disminuyendo la extracción de recurso pero vendiendo a un mayor precio. en este contexto, la FEPANAV es un ejemplo a seguir por las organizaciones de pescadores del país, y esperamos fortalecer, partir de esta iniciativa, la capacidad comercial y productiva de esta federación”.

Asimismo Cecilia Masferrer, presidenta de FEPANAV – CHILE señaló “estamos esperanzadas que gracias a este proyecto logremos concretar lo que año a año hemos anhelado, lograr vender y posicionarnos en el mercado y no solo nacional sino que apuntar, a entregar nuestros productos en mercados internacionales, logrando que se venda el alga procesada para el consumo humano, a un precio justo, que impactaría desde el recolector al consumidor,  cumpliendo con todos los requisitos que nos soliciten y así generar mayores ventas de nuestros productos, fomentando la sustentabilidad y colaborando y promoviendo una alimentación sana y saludable”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec