Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Alcalde de Graneros: “Un eventual regreso clases al cual me opongo, no solo depende del Ministerio de Educación

By Diario Rancagua | on 3 agosto, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Salud Sociedad

Los anuncios del gobierno para implementar un pronto regreso al año escolar, han generado una ola de críticas entre los alcaldes del país

Especialmente de aquellos cuyas comunas aún permanecen en cuarentena, debido a la pandemia del coronavirus.

Es el caso de Graneros, donde el edil Claudio Segovia, ya señaló hace algunas semanas, “que acá los alumnos no volverán a las clases presenciales. La vida es más importante que las teorías y contenidos curriculares. Sería una irresponsabilidad arriesgarlos”.

Esta decisión ya ha sido replicada por otros jefes comunales, como Rodrigo Delgado en Estación Central y Cathy Barriga en Maipú, sustentando sus posiciones orden a que no están dadas las condiciones sanitarias.

Frente a este escenario, el alcalde Segovia, remarca que la determinación, “no solo le corresponde al Ministerio de Educación, sino también, a los padres y apoderados. Son ellos los que final del día van a decidir si envían o no a los hijos al colegio. Creo que se está actuando con demasiada celeridad en un tema que es súper sensible y que puede provocar contagios altamente masivos”, sostiene.

Nuevos horarios, clases más comprimidas y sistema de turnos

La contingencia del COVID-19 ha sido una oportunidad para descubrir nuevas formas de llevar la vida laboral y académica. Bajo este respecto, el alcalde Claudio Segovia, indica que, “es momento de repensar el sistema y acercarlo a la realidad que hoy vive el mundo. Me imagino un regreso a clases con un sistema mixto, es decir, algunos días presenciales y otros de forma telemática.

Menos alumnos por sala; dejemos en el olvido los uniformes, salvo que solo sea un buzo distintivo de cada colegio; incorporar contenidos más comprimidos y medidas de protección personal; cambios en los horarios de ingreso y salida. Aún no entiendo por qué los alumnos entran tan temprano y salen tan tarde, cuando está comprobado que la concentración absoluta dura solo un par de horas. Tenemos la oportunidad para mejorar pero observo que lo único que nos preocupa es regresar lo antes posible, sin valorar lo realmente importante, que es el derecho a seguir viviendo en un ambiente mucho mejor que el de antes”.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec