Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Agrosuper es la primera empresa chilena en firmar un crédito verde

By Diario Rancagua | on 29 octubre, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

El préstamo, que alcanza los US$100 millones, consolida la relación entre Agrosuper y la Coöperative Rabobank U.A. y se logra gracias al compromiso permanente de la compañía con la sustentabilidad

Este acuerdo convierte a Agrosuper en la primera compañía chilena en contar con financiamiento a través de un crédito “Green Loan”, contrato de financiamiento sustentable otorgado por la Coöperative Rabobank U.A., con el cual financiará parte de las adquisiciones realizadas en la industria del salmón.

“Este hito es un paso más en nuestra relación con Rabobank, quienes han mantenido un permanente compromiso con la agroindustria y especialmente, con las iniciativas de sustentabilidad que hemos llevado a cabo, partiendo con la primera venta futura de bonos de carbono el año 2006 y ahora con la firma de este “Green Loan”, con el que reafirmamos nuestro compromiso con la sustentabilidad de la industria”, señaló Luis Felipe Fuenzalida, Gerente de Administración y Finanzas de Agrosuper.

El acuerdo, estructurado solo entre estas partes, contempla un plazo de 7 años y reafirma la mirada de largo plazo y el compromiso de la compañía con la aplicación y cumplimiento de los más altos estándares de sustentabilidad en sus procesos productivos.

“Este acuerdo es una declaración de ambas instituciones por trabajar en conjunto para priorizar la sustentabilidad en la agroindustria. Para nosotros es un orgullo apoyar a una compañía líder como Agrosuper en sus planes de crecimiento a través del primer crédito verde que una empresa chilena ejecuta en el país. El compromiso de Agrosuper contribuye al objetivo del grupo Rabobank de apoyar la alimentación sustentable de los 9 billones de personas que habitarán el planeta hacia el año 2050”, señaló Jorge Torres, Gerente Banca Corporativa RaboFinance Chile.

En este sentido, el acuerdo contempla continuar con el compromiso de reducción en el uso de antibióticos en los salmones, incorporar los nuevos centros bajo la certificación ASC (Aquaculture Stewardship Council) y potenciar el trabajo ya realizado con las comunidades vecinas a las instalaciones productivas.

“Esta firma va en línea con nuestra estrategia de sustentabilidad, cuyo objetivo es combinar una gestión ambientalmente responsable, basada en la inclusión de tecnología e innovación, que nos permita reducir las externalidades propias de nuestra operación junto con integrar los intereses de los diferentes stakeholders al quehacer diario”, afirmó Fuenzalida.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • INJUV conmemoró Día del Orgullo LGBTIQ+ con diálogo con juventudes de la Región

    1 julio, 2025 - Comentario
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec