
A través de un proceso participativo que también considera a los funcionarios se busca construir colectivamente una propuesta de ley más inclusiva, participativa y conectada con la realidad del campo chileno
Muy motivados, más de 40 agricultores de diversas comunas de la región de O’Higgins aportaron sus ideas, inquietudes y planteamientos en un taller participativo de Actualización de la Ley Orgánica de Instituto de Desarrollo Agropecuario, que se realizó el jueves 22 de mayo en Rancagua, con la presencia del director nacional de INDAP. Santiago Rojas; y el director regional, Braulio Moreno.
Dicho taller se enmarca en el proceso nacional “INDAP Dialoga”, el cual contempla realizar jornadas similares en las distintas regiones del país, con el objetivo de recoger insumos para actualizar la normativa institucional, vigente desde 1990. La idea es construir colectivamente una propuesta de ley más inclusiva, participativa y conectada con la realidad del campo chileno; por lo que este proceso culminará con un anteproyecto de ley.
Los talleres son ejecutados por el Grupo de Investigaciones Agrarias (GIA), en coordinación con FAO e INDAP.
Al término del diálogo con las y los agricultores de O’Higgins, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, señaló que anteriormente se realizaron talleres en la región del Maule; agregando que de esta forma “seguimos avanzando con el proceso participativo de la Actualización de la Ley de INDAP”, en que se considera que participen pequeños productores y productoras desde Arica a Magallanes.
El director regional de INDAP, Braulio Moreno, calificó como positivo y enriquecedor el taller con los agricultores, ya que permitió escuchar las voces de los jóvenes, de los productores más antiguos y de las mujeres rurales, de los distintos territorios de la región. Subrayó que es fundamental actualizar la Ley Orgánica de INDAP para hacer frente a nuevos desafíos, como la adaptación al cambio climático.
La presidenta del Consejo Asesor Regional, CAR, Mónica Rodríguez, expresó que “para nosotros es muy importante que se nos considere y seamos actores relevantes en esta toma de decisiones”, relacionadas con la actualización de la ley orgánica institucional.
En tanto, el agricultor agroecológico de Codegua y vocero de la Mesa Nacional de Jóvenes Rurales, Fernando Huerta, valoró este espacio de diálogo; indicando que “es importante porque se nos está llamando a participar con una mirada regionalista. Así podemos aportar nuestras inquietudes y visión respecto a temas como el acceso a la tierra y el agua, capacitación y otros”.
TALLER CON FUNCIONARIOS
En la jornada de la tarde del jueves 22 se realizó el segundo taller participativo, en que las y los jefes de las agencias de área de la región de O’Higgins, jefes de unidades y otros funcionarios de INDAP aportaron sus conocimientos y experiencias, adquiridas en el trabajo con la agricultura familiar campesina. La jornada contó con la presencia del subdirector nacional César Rodríguez y el director regional Braulio Moreno.
Los participantes calificaron como muy fructífero el diálogo en que pudieron hacer una pausa para evaluar algunos programas y proponer ideas para mejorar el quehacer de la institución y actualizar la Ley de INDAP.
Al cierre del taller, el director regional Braulio Moreno llamó a los funcionarios a no perder la mística y renovar el compromiso de seguir trabajando en beneficio dela agricultura familiar campesina e indígena.