Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Actividad física y alimentación para enfrentar el Covid-19 y cuarentena

By Diario Rancagua | on 8 abril, 2020 | Comentario
Carrusel Deporte Destacados Local Salud

La decisión más drástica es sin lugar a duda, el confinamiento total: cuarentena en el hogar

Nos enfrentamos a una situación inédita para el planeta. Pocos habitantes enfrentaron en el pasado, una pandemia tan violenta y mortal como el COVID-19. En este escenario, las autoridades exigen a la población adoptar medidas que impidan el contagio masivo, como el uso de mascarillas y guantes en lugares de gran aglomeración. Pero la decisión más drástica es sin lugar a duda, el confinamiento total: cuarentena en el hogar.

Desde el punto de vista deportivo y nutricional, una rutina sin alternativas en casa puede sumergirnos en una ansiedad terrible, que afectará el organismo, generando un aumento de peso corporal si no tomamos las debidas precauciones. Alimentarse bien durante el tiempo de cuarentena, es casi una obligación para las personas, ello observado desde el prisma alimenticio y salud.

Pía Rodríguez, profesora de Educación Física y Nutricionista del IND, sostiene que, “en etapas como las que vivimos, es fundamental comer frutas y verduras (2 a 3 porciones por día). Hay que tomar un vaso de agua cada 2 horas. Si logras realizar alguna actividad física, ingerir agua antes, durante y después de la sesión. Preferir cereales integrales, porque generan mayor saciedad y nos mantienen mayor tiempo sin hambre”, indica en primer orden la profesional.

En la misma senda, Rodríguez, recalca la necesidad de comer proteínas, “para evitar una pérdida de masa muscular (seas o no seas deportista). Procura comer carnes bajas en grasas (pollo, pavo, pescado o vacuno magro), legumbres, huevo, lácteos descremados, frutos secos. Y lo más relevante, realiza cinco tiempos de alimentación (desayuno, colación, almuerzo, colación y cena, cada 3 o 4 horas) para evitar grandes horas de ayuno y tener la ansiedad más controlada”, explica.

DEPORTE, NO A LA DIETAS Y DORMIR 8 HORAS

La nutricionista del IND, manifiesta que en épocas de cuarentena, no es recomendable hacer dietas, “porque la reducción drástica de energía puede producir carencia de nutrientes y es probable que impacte sobre el sistema inmune y el estado ánimo. Otro aspecto importante es dejar espacio y tiempo para el descanso, al menos dormir 8 horas diarias”, puntualiza.

Por último, en materia de actividad física, el SEREMI del Deporte, Diego Ramírez, comenta que es prioritario tener, “una rutina diaria acorde a las capacidades de cada persona sin sobre exigirse. El ministerio, publica todos los días en sus redes sociales, cápsulas de profesionales que guían con ejercicios de fácil resolución. Puedes hacer 4 mini rutinas al día, y así mantener activo el metabolismo”.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec