Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Académica UOH presentó su investigación en el 20° Congreso Europeo de Endocrinología

By Diario Rancagua | on 12 junio, 2018 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Educación Local Salud

En Barcelona la Dra. Paulina Ormazábal expuso sobre el estudio que contribuye a la validación de estrategias naturales que ayudan a combatir la inflamación asociada a la obesidad

Entre el 19 y 22 de mayo recién pasado, se realizó el 20° Congreso Europeo de Endocrinología en Barcelona, España, ocasión en la cual la Dra. Paulina Ormazábal, académica del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O´Higgins presentó los resultados de su investigación “Efecto de la planta andina Lampaya sobre la fosforilación de NF-κB y JNK en macrófagos humanos tratados con ácido palmítico”.

El trabajo investigativo pretende establecer los primeros pasos para la validación del conocimiento etnofarmacológico de plantas tradicionalmente usadas para el tratamiento y curas de enfermedades con componente inflamatorio por poblaciones de la puna atacameña. Específicamente, evalúa en cultivos de células in vitro, si un extracto de la planta Lampaya Medicinalis logra revertir la activación de marcadores inflamatorios inducida por exposición a una grasa saturada de reconocidos efectos pro-inflamatorios y que – además –  es abundante en el plasma de sujetos obesos.

En el congreso, que reunió a más de 4.000 profesionales – médicos, científicos y enfermeras, entre otros- que trabajan en el área de la endocrinología, tanto de Europa como el resto del mundo, la Dra. Ormazábal expuso que su investigación concluye que, en macrófagos humanos, un tratamiento con el extracto de la planta previo a la exposición con la grasa saturada, logra revertir el aumento en la activación de un blanco intracelular asociado a inflamación (NF-kappaB). Adicionalmente, propuso que el extracto regula la inflamación, principalmente a través de un efecto en la activación de dicha molécula, ya que no se observaron cambios en la activación de otras moléculas (JNK, ERK) involucradas también en el desarrollo de la respuesta inflamatoria.

Esta investigación es producto del trabajo multidisciplinario de químicos, biólogos y bioquímicos. El extracto de Lampaya Medicinalis fue preparado y donado por investigadores del Laboratorio de Química Biológica del Instituto Antofagasta, de la Universidad de Antofagasta, mientras que los experimentos fueron realizados principalmente por la Dra. Ormazábal, en el Laboratorio de Obesidad, Metabolismo y Envejecimiento del INTA.

“Este trabajo contribuye con una nueva disciplina de investigación para la UOH. Esta área de estudio es de fundamental importancia en salud, ya que la inflamación es un componente importante de la obesidad, pues se asocia con la aparición de anomalías metabólicas presentes en los sujetos obesos. Por lo tanto, contribuir con la validación de estrategias naturales que ayuden a combatir la inflamación asociada a la obesidad es trascendental cuando se trata de una región, y país, con altos niveles de sobrepeso y obesidad”, explicó la Dra. Ormazábal.

La asistencia de la académica de la Universidad de O´Higgins al 20° Congreso Europeo de Endocrinología, fue financiada – en parte-  por la Sociedad Europea de Endocrinología, de la cual la académica es miembro, gracias a la adjudicación de la beca “Basic Science Meeting Grant”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades, Codelco y empresas participaron de exitoso lanzamiento de la Expominería Sur 2025

    22 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades, Codelco y empresas participaron de exitoso lanzamiento de la Expominería Sur 2025

    22 julio, 2025 - Comentario
  • Nueva Defensora Nacional, Verónica Encina, visitó la región de O’Higgins

    22 julio, 2025 - Comentario
  • Del Paradero Copa América al Paradero Mundial: Rancagua presenta nuevos refugios peatonales

    22 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec