Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Abre Convocatoria Nacional 2021: se destinarán $4 mil millones para proyectos de innovación en el agro

By Diario Rancagua | on 15 septiembre, 2020 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Las propuestas deben aportar soluciones a uno de los tres desafíos estratégicos del sector: Eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático, desarrollo de mercados innovadores y procesos innovadores

Eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático, desarrollo de mercados innovadores y procesos innovadores, son los tres desafíos estratégicos que abordará la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, en su nueva convocatoria nacional de proyectos y que busca impulsar iniciativas por un monto cercano a los $4 mil millones.

“La innovación es de suma importancia para el desarrollo de la agricultura chilena y clave para aumentar la competitividad en nuestro sector: aumentando la productividad con menor impacto en los recursos naturales y con menores costos. Como Minagri nos sumamos al llamado y los invitamos a postular con sus soluciones que nos ayuden a resolver los desafíos y problemáticas del agro”, indicó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.

El concurso −que abrió el 1 de septiembre y cierra el 6 de octubre− tiene como objetivo apoyar el desarrollo de proyectos que aporten soluciones innovadoras a problemas u oportunidades en el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria. Y de esta manera, ayudar a revertir la baja tasa de innovación por parte de las empresas (micro, pequeñas, medianas y grandes) del sector silvoagropecuario.

Según la XI Encuesta de Innovación – Ministerio de Economía, en Chile, la tasa de innovación de este sector es de un 13,8%, lo cual la sitúa en el N°9 de 14. Esto se genera principalmente porque las empresas enfrentan obstáculos al momento de innovar.

En este contexto, FIA rediseñó el servicio de incentivo financiero y el instrumento de proyectos, el cual busca hacerse cargo de todo el ciclo que implicar el desarrollo de la innovación por parte de las empresas del sector.

“O’Higgins y Maule son parte de las regiones que más se han destacado con iniciativas de innovación para sus territorios. Es por eso que el llamado es a seguir potenciando esa cultura por incluir soluciones novedosas a las problemáticas que enfrenta el sector. Esperamos que en esta nueva convocatoria podamos apoyar otras iniciativas que se encarguen de anticiparse para la toma de decisiones y así adaptar los sistemas productivos regionales a las condiciones que hoy enfrentamos” señaló el representante de FIA, Robert Giovanetti.

Otra de las novedades de esta versión es que se podrá postular a dos tipos de proyectos: el primero (bien privado) apoyará el desarrollo y adopción de innovaciones en producto/servicio y/o proceso, que puedan ser comercializado y/o implementado. El segundo (bien público), promoverá el desarrollo e implementación de iniciativas que permitan resolver dificultades y problemas de conocimiento (acceso o generación de información), de coordinación y vinculación entre actores, o de regulación. Estos obstáculos deben ser comunes y transversales para al menos un subconjunto de empresas y/o productores del sector. Ambas modalidades, deben contribuir a la solución eficiente de los desafíos estratégicos planteados por FIA.

Proceso de postulación

Cabe destacar que las propuestas se presentarán, en esta primera etapa, como un perfil de proyecto de innovación de acuerdo a la información solicitada en el formulario de postulación. Luego los perfiles seleccionados en la etapa 1, podrán formular y postular el proyecto de innovación completo en la etapa 2.

Pueden postular personas jurídicas constituidas legalmente en Chile, con o sin fines de lucro, que tengan un vínculo con el sector.

En cuanto al financiamiento, el monto máximo de aporte FIA es de $150 millones dependiendo del avance del proyecto, financiando hasta el 70% u 80% del costo total del proyecto, dependiendo de si es un proyecto de innovación (bien privado) o proyecto para impulsar un sector innovador (bien público)

Las bases se encuentran disponibles en el sitio web de FIA (www.fia.cl) y las postulaciones se deben presentar a través de la plataforma de postulación en línea de FIA, en el link convocatoria.fia.cl hasta el 6 de octubre a las 15:00 horas.

Las consultas pueden realizarse, hasta el 28 de septiembre, por correo electrónico a proyectos2020@fia.cl.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec