Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Serie infantil Pichintún presenta sus nuevos capítulos en Festival de Cine de Rancagua

By Diario Rancagua | on 17 octubre, 2018 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Local

La nueva versión del Festival de Cine de Rancagua contará con un gran estreno: la segunda temporada de la aclamada serie de animación «Pichintún»

La producción de CNTV Infantil, ganadora a Mejor Serie de TV en el Festival Ojo de Pescado y preseleccionada en la categoría preescolar del prestigioso Japan Prize, presentará sus nuevos capítulos ante un público de más de 500 niños y niñas en el Teatro Regional de Rancagua, los días 17 y 19 de octubre próximos.

La serie fue creada en 2015 y relata a través de sus protagonistas, niños y niñas reales de 9 y 10 años, cómo es su vida en diferentes lugares de Chile, retratando las particularidades de su cultura, tradiciones, gustos y entretenciones.

La presidenta del Consejo Nacional de Televisión, Catalina Parot, destaca la diversidad que recoge la serie: «Estamos muy orgullosos con la recepción que ha tenido «Pichintún», pues se trata de una gran producción audiovisual que rescata la identidad de niños y niñas de nuestro país, narrando sus historias, sueños y realidades. Hace pocos días, Pichintún ha sido seleccionada, además, para participar en el prestigioso Japan Prize, en la categoría preescolar. Esto representa un aliciente a la producción audiovisual infantil en general, y a la labor del CNTV en este ámbito, en particular. Por ello, necesitamos potenciar el Fondo CNTV y la producción infantil, así como la emergente industria de la que forman parte y que constituye un enorme capital cultural para el país«, finalizó.

La segunda temporada de Pichintún fue realizada durante el año 2017 y está compuesta por 10 capítulos. Los protagonistas de cada capítulo pertenecen a pueblos originarios chilenos, otros celebran las tradiciones culturales de sus comunidades y también, se exponen temáticas de inclusión como la ceguera o la migración. Todos los capítulos son relatados por los protagonistas y en primera persona.  Así tenemos a Benjamín, un pequeño de Tierra del Fuego o a Camilo, un niño ciego, entre otros.

Otros capítulos son protagonizados por niños perteneciente a pueblos originarios y a través de ellos se difunden las tradiciones y cultura del pueblo Lican antay y Pehuenche.

Karen Garib, directora de la serie, resalta que esta producción provoca una conexión con el público objetivo: «Pichintún destaca por ser una serie que identifica bastante a niños y niñas de 4 a 6 años, con los protagonistas de cada capítulo. Es una serie sobre niñas y niños reales, que luego fueron animados respetando su entorno, sus historias, y quienes cuentan a otros niños, de una forma muy sencilla y cercana, sobre su vida, sus mascotas, la familia y sus tradiciones. Siempre desde una mirada infantil, es decir, un niño hablando a otro niño«.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Senador Juan Luis Castro exige reposición inmediata de sensores de glucosa en Hospital Regional de Rancagua

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Ministerio de Agricultura rinde cuenta pública 2024-2025 con foco en seguridad alimentaria, riego y aumento de exportaciones

    25 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec