Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Tercer taller para tratamiento de vejiga hiperactiva se realizó en Hospital Regional LBO

By Diario Rancagua | on 20 junio, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

La jornada contó con diversos especialistas de distintas regiones del país quienes analizaron esta técnica que entrega una mejor calidad de vida a pacientes que sufren esta enfermedad

Diversos especialistas participaron en el tercer taller de Botox en el tratamiento de vejiga hiperactiva, realizado en el Hospital Regional Libertador Bernardo O”Higgins (HRLBO).

La dirección de la jornada estuvo a cargo del médico urólogo del Hospital Regional LBO, Dr. José Ignacio Bonomo y la exposición a cargo del médico Aníbal Salazar de la Clínica Dávila y Euromed.

El especialista y expositor de la jornada, señaló que “la idea es difundir una técnica que no tiene muchos años y que consiste en inyectar botox vía endoscópica dentro de la pared de la vejiga en 20 distintos puntos. Con esto, se paraliza el músculo y disminuyen los episodios de incontinencia urinaria en un grupo bastante considerable de pacientes”, consignó el médico.

Esta técnica busca mejorar la calidad de vida de pacientes que sufren de vejiga hiperactiva (incontinencia urinaria), la que es usada cuando fallan los tratamientos convencionales tras el uso de fármacos.

Por su parte, el director del seminario, Dr. José Ignacio Bonomo, “la idea es masificar esta técnica a nivel nacional, sin duda nuestro hospital y nuestros especialistas deben sentirse orgullosos de ser un centro formador”, concluyó el Dr. Bonomo.

El procedimiento es muy sencillo y el botox dura aproximadamente de 6 a 9 meses, pasado ese período y en algunas ocasiones es necesario reinyectar, procedimiento que no causa problemas al paciente, existiendo estudios científicos que indican que no genera ningún tipo de alteraciones en la vejiga, siendo este uno de los tratamientos más seguro.

Por su parte el Dr. Juan Eduardo Rojas, cirujano pediátrico y urólogo infantil del Hospital Las Higueras de Talcahuano, manifestó que “esta es una técnica que reviste mucha importancia para el manejo de pacientes, así que este taller es fundamental” recalcó el urólogo.

En tanto el médico Alex Acuña, urólogo de la Clínica Dávila, insistió en que “estos talleres o Workshop son de vital importancia para todos los especialistas en esta área y debemos conocerla y manejarla” manifestó el médico.

En la actualidad el 17% de la población sufre de esta enfermedad y actualmente entre 8 y 10 pacientes aproximadamente reciben esta técnica en el Hospital Regional LBO, debiendo tomar en consideración que los síntomas aumentan con la edad.

Otro aspecto y no menos importante en considerar es que  tanto hombres como mujeres sufren de esta patología, en general son las mujeres las que más consultan, llegando a cerca del 85%.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • En prisión preventiva quedaron tres de los cuatro imputados por el asesinato de matimonio en Graneros

    15 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • En prisión preventiva quedaron tres de los cuatro imputados por el asesinato de matimonio en Graneros

    15 mayo, 2025 - Comentario
  • Constituyen Unión Comunal de Comités de Seguridad de Rancagua

    15 mayo, 2025 - Comentario
  • ¿Deben usar ropa las mascotas?

    15 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec