Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Emprendedores de O´Higgins estarán presentes en la Feria “Yo Como Pesca’o” 2018

By Diario Rancagua | on 17 abril, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

La actividad busca promover el consumo de productos del mar en nuestro país que, según datos entregados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO (por su sigla en inglés), es de 13 kilos per cápita, mientras que la misma entidad recomienda al menos 20 kilos por persona.

El sábado 21 de abril se desarrollará en el Parque Araucano, en Santiago, una nueva versión de la Feria “Yo Como Pesca’o”, la cual tendrá representación regional, puesto que los emprendedores de Baja Marea, Algas Gourmet y Ahumados Colchagua deleitarán al público con productos típicos de la Región de O’Higgins.

La iniciativa, organizada por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.) y la Corporación Propescado, se enmarca en la campaña “Come Pescado y Súmate al Kilo de Salud por Año”, la cual busca generar instancias para aumentar el consumo de productos del mar. Cabe señalar que, según datos entregados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO (por su sigla en inglés), la ingesta de estos productos en Chile es de 13 kilos per cápita, mientras que la misma entidad recomienda al menos 20 kilos por persona.

La Feria “Yo Como Pesca’o” será una jornada para disfrutar de los productos marinos de distintos lugares del país, con cocinas en vivo de destacados chefs de todo Chile y diversas actividades de entretención.

Para Osciel Velásquez, presidente de Sonapesca y Propescado, “una de las ideas de esta feria es poder reunir a distintos exponentes de nuestra cocina en un solo lugar y que nos enseñen a cocinar productos del mar, a través de recetas novedosas, fáciles y baratas”.

“Además, se trata de poder disfrutar de una amplia gama de productos que traen emprendedores y empresas de distintas regiones de Chile. Así, podemos reunir la mayoría de los alimentos del mar que nos entrega nuestra extensa costa”, agregó Velásquez.

Gisela Olguín, emprendedora y parte de la empresa familiar Baja Marea, Algas Gourmet, de Bucalemu, provincia de Paredones, afirmó que “esta feria es muy importante, porque estamos en una etapa de difusión de nuestros productos que han sido destacados por Sercotec y han tenido una muy buena recepción en diversas ferias de emprendimiento, en distintas regiones del país. Nosotros trabajamos con productos derivados del cochayuyo y luche, como snacks, harina, mermeladas, pesto y aderezos”.

“Queremos invitar a las personas a que nos visiten y a que vayan a probar, porque al principio siempre van con miedo, pero cuando prueban los productos cambia su impresión. Además, las algas son parte de nuestra identidad, incluso nosotros no conocemos sus usos y propiedades”, añadió.

Por su parte, Luis Peña, chef y dueño de Ahumados Colchagua, pequeña empresa de la comuna de Palmilla, llevará distintas variedades de salmón ahumado. “Como emprendedor es una muy buena oportunidad participar en la Feria del Pescado. Esta es nuestra primera participación en una feria en Santiago, y estamos trabajando para mostrar nuestros productos que dan valor agregado al salmón, pero con identidad colchagüina, ya que para el ahumado usamos maderas de parra y olivo; además, le incorporamos sal de mar de Cahuil, lo que hace que sea distintivo al de otras regiones”.

Asimismo, participarán stands de empresas pesqueras como PacificBlu, St. Andrews, Orizon, Camanchaca, Trans Antartic, Friosur, Landes y Corpesca; además de los emprendedores apoyados por Sercotec; de From Arica Seafoods (Arica), Cooperativa y comercializadora Guayacán (Coquimbo), Tremar, Ocho Vientos (Los Lagos), Ahumados Lucero Mora (Biobío) y Patagonia Nuestra (Aysén), y los financiados por el Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal (FFPA);  La Minga (Los Ríos), Caleta Puerto Gaviota (Aysén); Caleta Anahuac, Comité Productivo de Jaibas, Federación de Pescadores de Hualaihue, Sindicato de algueras La Pampina, Corporación Mujeres Pescadoras Entre Mar y Tierra (Los Lagos); Ag. Buzos y pescadores de la Herradura (Coquimbo) y Caleta el Membrillo (Valparaíso).

Esta fiesta gastronómica contará también con la presencia de los reconocidos chefs Álvaro Lois, Ciro Watanabe, Juan Manuel Pena Passaro y Manuel Matamala, de la Región Metropolitana; Claudia Valdivia, de Arica; Pablo Godoy, de Antofagasta; Fernando Madariaga, de Coquimbo; Paula Báez, de Valparaíso; Felipe Macera, de Biobío, y Gustavo Sandoval, de Aysén.

La feria se llevará a cabo el sábado 21 de abril en el Parque Araucano, desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, y cuenta con el apoyo de Sercotec, Sernapesca, Subpesca y el Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal (FFPA) y Fundación Cocina Mar. La entrada será gratuita.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Familias quedan maravilladas al conocer las instalaciones del nuevo centro Teletón O´Higgins

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Familias quedan maravilladas al conocer las instalaciones del nuevo centro Teletón O´Higgins

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Se declara la tercera Alerta Ambiental consecutiva para este martes 01 de julio

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Sernac inició procedimiento voluntario colectivo con Banco Santander tras vulneración de datos personales de consumidores

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec