Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

PDI inicia campaña educativa sobre el femicidio

By Diario Rancagua | on 4 abril, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Local Policial

La Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua, efectuará durante el mes diversas actividades educativas relacionadas con el femicidio

El término femicidio fue utilizado por primera vez por Diane Russell y Jill Radford en el año 1992 en su libro “Femicidio: la política del asesinato de mujeres”, sin embargo, sus bases se encuentran en la perspectiva teórica desarrollada por Mary Anne Warren, en el año 1985, en su libro “Genericidio: las implicancias de la selección por sexo”.

La Organización de Naciones Unidas (ONU), definió el femicidio como “el asesinato de mujeres como resultado extremo de la violencia de género, que ocurre tanto en el ámbito privado como público y comprende aquellas muertes de mujeres a manos de sus parejas, ex parejas o familiares; las muertas por sus acosadores, agresores sexuales y/o violadores, así como aquellas que trataron de evitar la muerte de otra mujer y quedaron atrapadas en la acción femicida”.

La PDI representada en la Jefatura Nacional de Delitos Contra los Derechos Humanos y las Personas, y en la Región de O´Higgins, a través de la Brigada de Homicidios Rancagua, son un referente en la investigación de femicidios (acto de violencia extrema de género) por lo que participan en el “Plan Nacional de Acción en Violencia contra las Mujeres 2014-2018”, e integra el Circuito Intersectorial de Femicidio.

Por lo anterior se hace un llamado a denunciar los episodios de violencia en la pareja, se debe  señalar que el femicidio es “la máxima expresión de la violencia de género que puede  desencadenar en la muerte de una mujer en manos de su pareja o ex pareja”.

Consejos Educativos:

Conversar. La violencia contra la mujer es un problema social que ocurre de manera transversal en todos los niveles socioeconómicos y que debe ser abordado por todos los actores sociales de manera abierta y constructiva.

Denunciar. Si eres espectador o conoces de agresiones físicas y/o psicológicas, denuncia. De esta forma evitas una espiral de violencia que aumenta gradualmente, culminando en hechos violentos

que en ocasiones termina con la vida de una mujer.

Puedes denunciar en cualquier unidad de la Policía de Investigaciones y Ministerio Público.

¿Qué hacer si presencio un hecho de violencia contra una mujer?

Por tratarse de un delito flagrante (que ocurre en ese momento), puede retener al agresor para que

desista de su actuar e informar de manera inmediata a personal policial.

Cuáles son los factores de riesgo y predictores?

– Episodios de violencia física.

– Amenazas de muerte o de suicidio (por parte del agresor).

– Presencia de armas.

– Episodios de celos (constantes y en aumento).

– Abuso de alcohol y drogas.

– Manifestación de la intención de terminar la relación, por parte de la mujer, sin concretar.

– Excesivo control o acto de dominación.

– Violación o sexo forzado.

– Intentos de ahorcamiento.

Cualquier persona que haya presenciado un delito puede realizar la denuncia ante la policía o la Fiscalía, por lo tanto, hagámonos cargo de este problema y denunciemos cualquier tipo de agresión contra una mujer, la idea es evitar la muerte de más mujeres en el país y en nuestra región.

La presenta tabla muestra la cantidad de víctimas por delito de femicidio distribuidos por región del 2016 al 28 de febrero 2018, que fueron investigados por la PDI.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec