Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Hospital Regional Libertador Bernardo O”Higgins implementará nuevo sistema de categorización de urgencia

By Diario Rancagua | on 2 abril, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Este nuevo protocolo de categorización de urgencia, denominado Índice de Severidad de Emergencia (ESI) por su sigla en inglés y que actualmente se encuentra en marcha blanca en el Hospital Regional Libertador Bernardo O”Higgins

El protocolo de categorización es el proceso en el cuál se define que paciente son atendidos en primera instancia de acuerdo a la gravedad del paciente o usuario propiamente tal y tiene como fin que el enfermero encargado del triage pueda priorizar la atención de los usuarios según su gravedad.

El director del hospital Dr. Sergio Zamorano indicó que “este nuevo protocolo estaba a modo de experimental en las unidades de emergencia, donde se cambiará a nivel país el sistema de clasificación de urgencia y de premura con la cual se debe atender a los pacientes que recurren a esa unidad”, señaló el director.

Este sistema pone el acento en el riesgo más que en la patología que tenga el paciente y permite categorizar los tipos de urgencia con que recurren los usuarios al centro asistencial, es un proceso que se ha llevado cabo en el país y que exigió la certificación de enfermeros y enfermeras para que se capacitaran y certificaran en el uso de este instrumento.

Por su parte el jefe Técnico de la Unidad de Emergencia del HRLBO, Dr. Jorge Soto, indicó que “por este protocolo se define qué paciente se atiende en primera instancia y cuál de los últimos de acuerdo a su gravedad, anteriormente se protocolizaba de acuerdo a diversos estándares, hoy en cambio el Ministerio de Salud se definió por el sistema ESI , valorado tanto por nivel internacional como local”, manifestó el médico.

En tanto el jefe de la Red de Urgencia del Servicio de Salud O”Higgins, Boris Moreno, manifestó que “se ha establecido este nuevo sistema de demanda, que permite priorizar la atención inmediata de los pacientes que tiene  riesgo vital, ocupando la informática, la comunicación y de esta manera hemos avanzado en el desarrollo de la mejora continua de la red de urgencias del servicio”.

Boris Moreno, indicó además que “actualmente el 70% de las unidades de la emergencia en la Región del Libertador con este sistema informático de digitalización que se ha trabajado en conjunto entre varios departamentos del HRLBO, este es un paso importante para la atención de urgencia ya que el hospital  de mayor complejidad y la urgencia del hospital ya está caminando hacia la modernidad”, concluyó.

Este sistema permite que todos los hospitales tengan un sistema de categorización similar y asignada, y  es mucho más probable y certera además que corresponda a la real gravedad del paciente que lo que ocurría hasta la fecha, por lo tanto es un gran avance para la atención de emergencia en el país.

Con este protocolo se están realizando reformas en los procesos de atención como en la planta física de la unidad con la finalidad que este sistema genere también una mejoría en los tiempos de acceso a la atención.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac inició procedimiento voluntario colectivo con Banco Santander tras vulneración de datos personales de consumidores

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac inició procedimiento voluntario colectivo con Banco Santander tras vulneración de datos personales de consumidores

    1 julio, 2025 - Comentario
  • CPC encabeza primer encuentro de gremios empresariales en la región de Arica y Parinacota

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Más de 200 personas detuvo la PDI por delitos asociados de drogas durante el año 2024

    30 junio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec