Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Canteros de Placilla y salineros de Cahuil esperan alcanzar mayor productividad para mejorar su calidad de vida

By Diario Rancagua | on 5 febrero, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Las agrupaciones de Placilla y Pichilemu recibieron apoyo financiero para optimizar tecnologías aumentar la seguridad en la producción y mejorar su calidad de vida

Mejorar su productividad y acceder a nuevos mercados son dos de los objetivos alcanzados por agrupaciones de canteros de Placilla y de salineros de Pichilemu, quienes a través de un Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Minería y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, entidad que actúa como ejecutor, recibieron recursos del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA), para materializar importantes proyectos.

Este acuerdo se enmarcó en la búsqueda de entregar un apoyo integral a canteros y salineros, para que puedan incorporar tecnologías de punta que mejoren sus niveles de producción; desarrollar faenas seguras, cumplir con la normativa vigente y mejorar su calidad de vida.
Esto se concretó, en el caso de los canteros de la Sociedad Patio de Piedra, a través de la habilitación de un campamento minero que incluye la instalación de dos contenedores: uno implementado como baño y cocina y otro, para ser usado como bodega. Además, se adquirió un chancador de mandíbula, que permite elaborar, a partir de material de descarte, piedras para ornamentar jardines, abriendo un nuevo nicho de venta. También se logró mejorar el acceso a la cantera.

En el caso de los salineros, se instaló en Cáhuil (Pichilemu), la primera sala de control de yodado de sal de mar y una sala de proceso y envasado del blanco mineral. Estos proyectos les permitirán cumplir con la normativa sanitaria vigente, en relación al porcentaje de yodo que debe contener la sal de mar que se destina al consumo humano, abriendo nuevos mercados, particularmente, supermercados y empresas que entregan alimentación escolar en colegios.

Para la seremi de Minería de la Región de O’Higgins, este convenio es de gran importancia, ya que se avanza en “mejorar la productividad y la calidad de vida de los mineros no metálicos de la región. También se da cumplimiento al Compromiso Presidencial de fomentar y apoyar a la pequeña minería, lo que se materializó con canteros a los que apoyamos en su organización y postulación a los beneficios del Estado. Asimismo, trabajamos con los salineros para incorporarlos a nuevos mercados, lo que implica mejores precios para la sal”.

El gerente de la Corporación Del Libertador, Carlos Godoy Hernández, agregó que “estamos muy orgullosos de ver cómo estos productores pueden cumplir sus sueños y mejorar su productividad y su calidad de vida; contentos de que, a través de nuestros rol de articuladores y coordinadores de desarrollo económico y de fomento de la región, haber sido parte de estos avances”.

Por su parte, Marco Labarca, presidente Cooperativa Campesina de Salineros Salinas Grandes de Cáhuil, Barrancas y La Villa indicó que “Estamos felices porque era un sueño para nosotros poder comercializar la sal para el consumo humano y, para ello, la normativa vigente nos exige cumplir con su yodado. Hoy, podemos hacerlo y llegar a nuevos mercados”.

En tanto, Samuel Vargas, presidente Sociedad de Canteros Patio de Piedra: “Estamos infinitamente agradecidos de este gobierno, de los recursos y la asesoría recibida, a través de la Seremi de Minería de la Región de O’Higgins, que nos ha apoyado para poder lograr lo que tenemos acá, que significa poder darle estudios a nuestros hijos. Reconocemos la oportunidad que se nos dio de independizarnos. Hemos tenido muchos logros, ya tenemos algo propio y sabemos que continuaremos en este camino”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec