Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Pamela Zamorano, resalta avances regionales y enfatiza llamado a denunciar casos de violencia

By Diario Rancagua | on 2 febrero, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Las cifras señalan que la Región de O’Higgins se mantiene dentro de las primeras del país con índices de violencia intrafamiliar, arrojados tanto por la Tercera Encuesta Nacional de Violencia Intrafamiliar Contra la Mujer y Delitos Sexuales

 En ese sentido, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Pamela Zamorano Pérez, hace un llamado enfático a toda la ciudadanía y a las organizaciones a combatir la violencia, a actuar de forma coordinada y rápida frente a los casos de violencia intrafamiliar y cualquier tipo de violencia contra las mujeres: “No podemos permitir que más mujeres en la Región mueran a causa de la acción femicida de sus parejas o ex parejas quienes creen que tienen el control sobre sus vidas, así como no podemos permitir nuevos hechos de violencia contra las mujeres, razón por la cual es imperioso seguir trabajando en cambios legislativos que comprendan la complejidad de la situación y que  se adopten con una mirada de género que signifiquen la mayor protección para las mujeres”, señaló.

La autoridad recordó además los esfuerzos que se han realizado en este ámbito. “En la región contamos con dos casas de acogida, dispositivo que permite ofrecer residencia temporal a las víctimas que se encuentran en riesgo vital, cuatro centros de la mujer en la comunas de Rancagua, Rengo, San Fernando y Pichilemu, un centro para hombres que han ejercido violencia, un aumento de dotación para llevar a cabo las querellas frente a los casos de violencia extrema, así mismo hemos desarrollado un amplio programa de formación de monitores y monitoras en prevención de violencia para dirigentas /es sociales y territoriales de diferentes comunas alcanzado alrededor de 300 capacitados”, dijo.

Por otra parte la autoridad destacó la intensa labor que desarrolla el Circuito Regional de Femicidio, instancia de coordinación intersectorial para dar respuesta articulada a las víctimas de delitos de Femicidio, comprendiendo por tanto víctimas directas; niñas y niños y adolescentes, así como también otros familiares como  víctimas indirectas significativas; obteniendo a la vez información de estos hechos en forma urgente, para la activación rápida y expedita de una primera respuesta, que permita el acceso efectivo a la justicia, protección y atención integral. El Circuito, cuenta con la participación de ambas policías, Sename, SernamEG, SML y Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos.

Respecto a los logros desde el punto de vista judicial, se han obtenido sentencias significativas en el último periodo que reflejan al arduo trabajo del Ministerio Público, policías y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), donde destacan sentencias ejemplificadoras que han permitido concretar el acceso a la justicia. Al respecto la seremi expresó que “la representación judicial de mujeres víctimas de violencia, viene en ayudar a garantizar el derecho de acceso a la justicia. Particularmente durante el año 2017 se dictaron sentencias condenatorias en el Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz, respecto a tres femicidios correspondiente a los años 2016 y 2017, entregando una oportuna y eficaz solución a las víctimas, que se traduce en la obtención de sentencias ejemplificadoras que cumplen con el estándar Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.”

Finalmente, la autoridad realizó un llamado a denunciar todo tipo de casos de violencia contra las mujeres tanto en Carabineros, PDI, y el Ministerio Público como primer paso para enfrentar la violencia y brindar un acompañamiento cercano por parte de familiares, amigos/as y cercanos a las victimas durante todo el proceso judicial y reparatorio.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec