Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Clubes deportivos y organizaciones invitados a regularizar sus campos deportivos

By Diario Rancagua | on 30 marzo, 2017 | Comentario
Carrusel Deporte Destacados Local

El trámite se realiza en la Seremi de Bienes Nacionales en la Región de O’Higgins, y se pueden coordinar visitas a terreno

Convenio firmado entre el Ministerio de Bienes Nacionales, el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte permitirá regularizar canchas de fútbol, rayuela, rodeo, tenis, básquetbol, vóleibol y acondicionamiento físico.

Si usted es parte de un club deportivo o de una junta de vecinos, y poseen un terreno que utilizan como cancha de fútbol, rayuela, rodeo, tenis, básquetbol, vóleibol y acondicionamiento físico, y dicha propiedad no se encuentra regularizada, esta es la ocasión para hacerlo.

Gracias a la firma de un Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Bienes Nacionales, el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND) será posible dejar la documentación al día.

Como explicó la Seremi (S) de Bienes Nacionales, Leonor Díaz Salas, “el objetivo del Gobierno de la Presidenta Bachelet es, a través de este convenio, impulsar, apoyar y fomentar las actividades físicas y deportivas, en comunidades urbanas y rurales, y para ello ayudaremos, gratuitamente, a los clubes deportivos y organizaciones, como las juntas de vecinos, a regularizar la propiedad de las canchas deportivas, junto con otorgar concesiones de uso gratuito, en el caso de inmuebles fiscales, donde se encontrara instalada la cancha o la sede social de la organización”.

Por ello, la autoridad regional señala que es muy importante que los clubes y las organizaciones se acerquen a la Seremi de Bienes Nacionales, ubicada en Alcázar 431 en Rancagua, o envíen sus consultas a klorca@mbienes.cl. Así, podrán recibir, en forma gratuita, la asesoría técnica y jurídica que el Ministerio de Bienes Nacionales entregara para aquellos fines.

Leonor Díaz Salas detalla que también se pueden solicitar reuniones en las comunas y atender a varios clubes y organizaciones para que llenen la documentación necesaria para realizar el trámite. Mientras, se recomienda que reúnan todos los antecedentes históricos y documentación que tengan sobre la propiedad en que se encuentra emplazada su cancha de fútbol, rayuela, rodeo, tenis, básquetbol, vóleibol y acondicionamiento físico o la sede social de la organización.

La importancia de regularizar

 

¿Por qué regularizar? La Seremi responde que “es de suma importancia que los clubes deportivos, especialmente, puedan optar a este beneficio gratuito, ya que si son reconocidos en calidad de poseedor material del inmueble y adquieren su título de dominio, pueden postular a créditos, asistencia técnica, subsidios o inversión para el mejoramiento en la infraestructura o el desarrollo de proyectos deportivos para su organización”.

“Esta es una oportunidad única que los clubes y organizaciones deben aprovechar, ya que muchos casos han esperado años para la regularización de los terrenos, y esta es una opción, donde gracias a este Convenio entre nuestro Minisiterio, el Ministerio del Deporte y el IND, se presta la asesoría jurídica y técnica para que las organizaciones ingresen sus carpetas y así puedan regularizar sus terrenos. El plazo vence en junio de este año, pero la invitación es a que lo realicen lo más pronto posible”, agrega la Seremi (S) de Bienes Nacionales.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec