Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

¡Aún hay plazo! Fundación Integra llama a postular a salas cuna y jardines infantiles para 2026

By Diario Rancagua | on 27 noviembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

El proceso finaliza el próximo viernes 5 de diciembre y para realizarlo las familias deben ingresar a www.integra.cl desde cualquier celular, computador o Tablet

Fundación Integra recordó a las familias que el proceso de postulación para salas cuna y jardines infantiles, disponible por sexto año consecutivo en modalidad online, seguirá abierto hasta las 18:00 horas del viernes 5 de diciembre.

La institución llamó a ingresar con anticipación a www.integra.cl, desde celular, computador o Tablet, y seleccionar la opción “Postula aquí”, en el cuadro “Proceso de Postulación 2026” y destacó la importancia de concluir la postulación una vez iniciada, evitando dejar el trámite para última hora.

Si las familias ingresan por primera vez a la plataforma, deberán crear una cuenta de usuario y, si ya han postulado en años anteriores, solo deben ingresar con el usuario y contraseña previamente registrados.

Fundación Integra invitó a madres, padres y cuidadores a realizar el trámite con tiempo y a informarse sobre los establecimientos disponibles en todo el país a través del mismo sitio web.

La plataforma disponible en www.integra.cl permite postular a todos los establecimientos que las familias consideren pertinentes, para lo cual pueden tomar en cuenta factores como la cercanía a su hogar, lugar de trabajo, sello pedagógico, si la sala cuna o jardín tiene Reconocimiento Oficial, entre otros.

El director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, recordó que “la asistencia permanente de niñas y niños al jardín infantil es clave. En estos espacios educativos amorosos, seguros y de bienestar, ellas y ellos pueden vivenciar a través del juego un desarrollo holístico, siendo protagonistas de sus aprendizajes gracias al amor y compromiso de más de 27 mil trabajadoras y trabajadores, en su rol de garantes de derechos de la niñez y agentes de cambio social. Por ello, invitamos a que las familias postulen hasta el 05 de diciembre a los establecimientos educativos de Fundación Integra”.

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA

En el contexto del proceso de postulación, para el Año Parvulario 2026, también se dieron a conocer los resultados de la más reciente Encuesta a Familias Integra, herramienta que permite determinar aspectos como el nivel de satisfacción de las familias con los establecimientos de Fundación Integra.

En esta versión participaron alrededor de 8 mil personas que fueron encuestadas el último trimestre del 2024, por la Dirección de Estudios Sociales de la Universidad Católica (DESUC). Entre los resultados más destacados, está que el 97% de las familias recomienda las salas cuna y/o jardines infantiles.

En cuanto a la evaluación de la experiencia de niñas y niños en las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra, 71% de las familias asignó la nota máxima 7. En tanto, un 77% afirma que es importante que niñas y niños asistan al jardín infantil porque aprenden cosas nuevas

En el ítem “Espacios amorosos y seguros”, 94% de las familias considera que el establecimiento al que asisten niñas y niños siempre genera espacios de respeto. Además, un 97% afirma que niñas y niños recibieron una alimentación saludable en la sala cuna y/o jardín infantil.

A QUÉ NIVEL DEBE ASISTIR MI HIJA O HIJO SEGÚN SU EDAD 

  • Sala Cuna Menor: 0 a 1 año.
  • Sala Cuna Mayor: 1 a 2 años (edad cumplida a marzo 2025, 1 año).
  • Nivel Medio Menor: 2 a 3 años (edad cumplida a marzo 2025, 2 años).
  • Nivel Medio Mayor: 3 a 4 años (edad cumplida a marzo 2025, 3 años).

Quienes requieran mayor información sobre el proceso de postulación, pueden consultar en el sitio web www.integra.cl, el teléfono gratuito 800 540 011 –opción 1– o en las redes sociales oficiales de Fundación Integra.

Por último, el llamado a las familias es a finalizar el proceso de postulación una vez que lo inician, para lo cual es importante que se tengan claro los datos familiares y de la niña o niño que será postulada/o. Si bien la fecha en que se realiza la postulación no incide en el resultado de la misma, es decir, quienes postulan el primer día no tienen una prioridad mayor por sobre el resto, se recomienda no esperar hasta el último momento para ingresar a la plataforma.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Alumnas de Chimbarongo cierran exitoso curso de cuidado de personas de Sence y abren nuevas puertas laborales y académicas

    27 noviembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Alumnas de Chimbarongo cierran exitoso curso de cuidado de personas de Sence y abren nuevas puertas laborales y académicas

    27 noviembre, 2025 - Comentario
  • Black Friday seguro: Todo lo que debes saber para comprar sin riesgos

    27 noviembre, 2025 - Comentario
  • “El Amor no Duele”: Estudiantes de San Vicente de Tagua Tagua reflexionaron sobre la violencia en el pololeo

    27 noviembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec