En una ceremonia, que contó con la participación del ministro del Deporte, Jaime Pizarro y autoridades locales, se realizó el corte de cinta de la piscina temperada que es un largo anhelo de la comunidad deportiva de O’Higgins
Desde hoy la Región de O’Higgins cuenta con un nuevo recinto deportivo que permitirá a las y los deportistas y aficionados a los deportes acuáticos contar con un espacio para la práctica de la natación y otras disciplinas. Todo, gracias a la inauguración de la piscina temporada del Centro Deportivo Comunitario de Rancagua.
En la ceremonia, en la que participaron el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, el gobernador regional, Pablo Silva, el delegado presidencial regional, Fabio López, el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, representantes de clubes deportivos de la Región de O’Higgins, personeros de la Federación Chilena de Deportes Acuáticos, entre otras autoridades locales, se realizó un entrenamiento masivo de deportistas locales y una muestra de natación artística a cargo de las seleccionadas nacionales Trinidad y Soledad García.
La realización de este proyecto es fruto de un trabajo realizado en conjunto entre el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes, la Gobernación Regional, quienes financiaron el proyecto de más de $6.700 millones de inversión y la Ilustre Municipalidad de Rancagua, quien cedió el terreno donde está emplazado el recinto deportivo.
Durante la jornada el ministro Jaime Pizarro destacó que “esta una maravillosa noticia que nos alegra enormemente, tener ya disponible esta piscina para las organizaciones que trabajan para el alto rendimiento y la parte social que también es tan importante, las personas mayores van a tener la posibilidad de utilizarla, de compartirla y de disfrutarla. Nos alegra adicionalmente porque hace tiempo se requería y después de una larga historia, va a estar disponible. Agradecemos al IND por llevar adelante este proceso coordinadamente”.
Por su parte, el gobernador regional de O’Higgins Pablo Silva Amaya recalcó que “este es un proyecto financiado a medias con el Ministerio del Deporte, y tenemos que hacer el esfuerzo para tener otro centro de entrenamiento. Agradecer a todos los que, desde hace 35 años, han estado en esto, los técnicos que trabajaron para esta infraestructura. Ahora seguiremos produciendo campeones. No hay ninguna excusa, tenemos el material que son los deportistas y estamos seguros que les va a ir muy bien. Un 49% va a estar dedicada al alto rendimiento, el resto del tiempo también a las actividades más recreativas, personas mayores, también aquellas con discapacidad tendrán la oportunidad de disfrutar de lo que es la piscina temperada”.
En tanto, el alcalde Raimundo Agliati mencionó que “este sueño tiene muchos años de historia, una piscina temperada para la ciudad, una piscina semiolímpica y que ya hace algunos años, poco a poco, con la suma de instituciones, en un comienzo buscando la manera de poder factibilizar un proyecto de piscina temperada. Justamente en este lugar donde el municipio entregaba el terreno, colocaba a disposición una piscina que había acá antiguamente para transformarla, había que viabilizarlo más allá de lo técnico, de lo financiero y ahí se suman los compromisos del IND a través del Ministerio del Deporte y el Gobierno Regional que logró los recursos necesarios para empujar este proyecto. Agradecer a cada una de las partes, porque por aquí pasaron personas en distintos gobiernos, instituciones que colocaron todo lo suyo para lograr este objetivo”.
Hito regional
La inauguración de este nuevo polo deportivo de la ciudad de Rancagua constituye un hito para las y los deportistas de la zona, quienes antes del inicio de la ceremonia, pudieron utilizar la piscina semiolímpica y realizar una sesión de entrenamiento en los seis carriles con los que cuenta la instalación.
El proyecto arquitectónico contempló camarines y servicios higiénicos, oficinas administrativas, sala de primeros auxilios, graderías con capacidad para 256 butacas, sala técnica con generador de respaldo, sala de máquinas, bodegas, áreas verdes y estacionamientos. La infraestructura contempla accesibilidad universal, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N°5 en la materia, incorporando una ruta accesible desde el ingreso hasta el vaso de la piscina, incluyendo silla hidráulica para el ingreso al agua. La piscina cuenta con un sistema de ionización, basado en la electrólisis del cloruro de sodio. Este proceso electroquímico separa los iones de sodio y cloruro generando cloro de forma natural, lo que aumenta la biocompatibilidad del agua y reduce riesgos de irritaciones dermatológicas y oftalmológicas.
A partir de hoy la piscina temperada será utilizada para el desarrollo de la natación a través de las dos asociaciones de la región, desde la formación, iniciación, competencia y proyección al alto rendimiento. También podrán disfrutar de este recinto las y los vecinos a través de actividades y clases a cargo de la Municipalidad y las y los beneficiarios de los programas que el IND desarrolla en la ciudad.






