Con la participación de 19 empresas vinculadas a los rubros automotriz, transporte, agroindustria, carga, mantención, automatización y servicios entre otras, se realizó el pasado 13 de noviembre la esperada y reconocida Expo Mecánica e Industrial que organiza cada año INACAP Sede Rancagua
La séptima versión de esta destacada iniciativa tuvo como eje central la electromovilidad, y cómo esta tecnología está transformando el desarrollo de diversas industrias en la Región de O’Higgins.
El evento es concebido como una plataforma para promover el avance y la dinámica del sector, al mismo tiempo se establece una conexión directa entre las empresas y la comunidad académica. De esta forma, estudiantes de diversos niveles que cursan sus carreras técnicas y profesionales pudieron interactuar y vincularse con la vanguardia de la industria.
La feria se realizó en la zona de estacionamientos de INACAP Sede Rancagua, y contó con la participación de diversas concesionarias automotrices. Estas empresas expusieron modelos híbridos o eléctricos para mostrar la incorporación de las nuevas tecnologías al mercado, con una muy buena acogida y valorización por parte de los consumidores, particularmente por la calidad, seguridad, confort y rendimiento de estos vehículos.
Así, estudiantes, autoridades académicas y público en general tuvieron la oportunidad de conocer, entre otras novedades, los vehículos de transporte público eléctricos, que ya forman parte del panorama urbano de Rancagua, y que hoy promueven una movilidad con menor impacto contaminante.
También como parte de la feria, diversas empresas vinculadas al área mecánica, mantención y automatización dieron a conocer sus servicios, áreas de negocios y soluciones a las empresas, destacando en ello, la permanente adaptación y actualización de procesos, equipamiento y conocimiento para responder a la agroindustria, minería, construcción y otras industrias donde operan.
Asimismo, hubo un área destinada a motos, una rama que ha crecido considerablemente en la industria de la movilidad. En este espacio, además de muestras de funcionamiento, se presentaron empresas del sector, quienes enfatizaron la evolución de estos vehículos en cuanto a seguridad, diseño, características de fabricación y funcionalidad.
En sus palabras de inauguración de Expo Mecánica e Industrial, el vicerrector de INACAP Sede Rancagua, Ángelo Palazzi Lander indicó que “sin duda, esta feria, en su séptima versión, es un tremendo aporte a la formación de técnicos y profesionales del área. Les permite conocer de primera fuente los avances y el desarrollo de la industria mecánica automotriz, especialmente en electromovilidad, entre otros ámbitos. Es una instancia donde pueden apreciar cómo la tecnología continúa ganando espacio en el mercado y cómo ello nos desafía, como casa de estudios, a mantener mallas curriculares actualizadas que respondan a las nuevas demandas de capital humano”. Y agregó “Agradecemos profundamente a las empresas e instituciones participantes, ya que su contribución enriquece de manera significativa la formación y proyección de nuestros estudiantes. El conocimiento y la experiencia que adquieren en esta feria les permiten definir con mayor claridad sus intereses, ya sea como futuros colaboradores o como emprendedores”.
Finalmente, es importante destacar que la muestra se enriqueció con la presentación de dos clubes de vehículos antiguos. Esto permitió a los visitantes no solo observar estas verdaderas «joyas», sino también aprender sobre su mecánica, su proceso de funcionamiento original y cómo dicha tecnología ha evolucionado hasta nuestros días.






