Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Senador Juan Luis Castro y ministro (s) de Transportes anuncian importantes avances para taxis colectivos en O’Higgins

By Diario Rancagua | on 17 noviembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

En una reunión en el Terminal Rodoviario de Rancagua, se confirmó la ley que congela el parque automotor, mejoras al Decreto 44 y un nuevo subsidio para renovar la flota regional

En una reunión realizada en el Terminal Rodoviario de Rancagua, el senador Juan Luis Castro, el ministro de Transportes (s), Jorge Daza, el Consejero Regional, Mauricio Valderrama y dirigentes de la Federación Regional de Taxis Colectivos de O’Higgins (Feretacol) y de la Federación de Colectivos Rurales (Fecor), abordaron los principales avances legislativos y administrativos que impactarán directamente al gremio del transporte menor en la región.

El encuentro, solicitado por el senador Castro y desarrollado en plena zona operativa del transporte público, permitió informar al gremio sobre tres temas claves: la promulgación de la ley que congela el parque automotor, las mejoras al Decreto 44, y el inicio del nuevo proceso de renovación de colectivos.

 Congelamiento del parque automotor: una demanda que hoy es ley

Durante la actividad, el senador Juan Luis Castro destacó el impacto regional del proyecto que se originó en O’Higgins y que ya quedó consagrado como ley de la República. “Esta reunión ha sido muy importante porque desde esta sede, el Rodoviario de Rancagua, que agrupa a los casi cuatro mil colectiveros urbanos y rurales de la región, surgió el proyecto que hoy día es ley, y que permite, ya publicado en el Diario Oficial, el congelamiento del parque vehicular. ¿Qué significa esto? Que ya el crecimiento anárquico, desordenado, de más y más taxis o colectivos no se justifica.”

El parlamentario enfatizó que esta medida permitirá ordenar el sistema vial, reducir congestión y mejorar la calidad del servicio. “Lo que sí se justifica es tener mejor calidad, vías públicas que permitan un tránsito adecuado sin tanta congestión para dar una señal de que es posible ordenar el sistema vial a partir de un transporte público como son los colectivos, esenciales en nuestra región, pero de manera articulada.”

Otra noticia destacada fue el adelanto sobre un nuevo subsidio estatal para renovar vehículos, que será informado durante diciembre. “Celebramos las buenas noticias que ha traído el ministro subrogante, Jorge Daza, en el sentido de tener un subsidio que permita renovar el colectivo. Habrá un monto de dinero que ahora en diciembre se va a saber, para postular y renovar el vehículo y así tener un servicio de mejor calidad, moderno, tecnológico, como corresponde.”

Por su parte, el presidente de Feretacol, Eduardo Lillo, destacó la importancia de esta reunión ampliada en terreno y la claridad respecto a tres materias urgentes para el gremio: el cierre del parque, el concurso de renovación y la actualización del Decreto 44. “Quisimos hacer este ampliado porque el gremio tiene muchas inquietudes y felizmente tenemos buenas noticias en todo sentido.”

Sobre el Decreto 44, Lillo explicó: “Se trata del financiamiento de todo el transporte público en general del país, y el ministerio hizo modificaciones donde reconoce el rol que juega el taxi colectivo. Antes no estábamos metidos como transporte público, éramos como transporte privado, y eso nos dejaba fuera de subsidios y ayudas. El ministro señaló claramente que se comprometen a que eso va a estar aprobado sí o sí antes de que termine el período de este Gobierno.”

En materia de renovación, agregó que “hay mucha gente que quedó en lista de espera por falta de recursos y eso, felizmente, se va a concretar ahora en diciembre, cuando se inicie el nuevo concurso. Por lo tanto, en los tres ámbitos tenemos muy buenas noticias, y estamos contentos por eso porque al final se beneficia nuestro gremio.”

En la misma línea, el ministro (s) Jorge Daza, destacó la importancia del diálogo y el avance legislativo. “Hemos obtenido una muy buena reunión con el gremio de taxis colectivos acá en Rancagua, a solicitud del senador Juan Luis Castro, discutimos aspectos importantes como el Decreto 44, que hoy los hace sujetos de subsidio, y el congelamiento del parque, que hoy día se transformó en ley de la República.”

Sobre la relevancia del congelamiento del parque, precisó que “es importante porque tenemos ciudades muy congestionadas y debemos ayudar a que haya menor congestión y contaminación. Mantener el parque congelado ayuda en ese sentido, y también protege a esta industria.”

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial

    17 noviembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial

    17 noviembre, 2025 - Comentario
  • ¡ALERTA ROJA por Incendio Forestal! en comuna d Marchigue

    17 noviembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de Rancagua avanza en la instalación de cámaras de seguridad en el Terminal Rodoviario

    17 noviembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec