Más de 60 estudiantes de la Región de O’Higgins se transformaron en protagonistas de la transición energética de sus territorios, al buscar soluciones innovadoras a problemáticas locales, destacando la importancia de formar ciudadanos conscientes desde la infancia
Durante el mes de octubre, 60 estudiantes de 5° a 8° básico de los colegios Los Llanos de Machalí y Camino del Real – Mario Pinto de Mostazal adquirieron conocimientos claves en transición energética, eficiencia energética y energías renovables a través de metodologías innovadoras, como la combinación de realidad virtual (VR) con proyectos con LEGO.
La iniciativa denominada Experiencia Talleres busca empoderar a las nuevas generaciones e impactar en el tejido social y el futuro de las comunas, al centrarse en desafíos energéticos territoriales, conectando la sostenibilidad con las necesidades reales de Machalí y Mostazal.
Para Cristian Astorga, docente del Colegio Camino del Real Mario Miranda Pinto de Mostazal, “es primera vez que se experimenta con tecnología en base a energías renovables. Han aprendido muchos conceptos a través del juego, que es lo que más resulta para obtener un aprendizaje significativo”. Emilia Basáez, alumna de 5° básico, agregó que “me parece super buena la forma de aprender, porque jugando se aprende y porque con legos se activa la creatividad lo que nos divierte, podemos aprender cosas como la electricidad y cómo funciona”.
La Directora Ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme, destacó este enfoque: “Estoy impresionada porque los niños y niñas también nos recordaron las filas de los CESFAM, el problema de accesibilidad de las plazas, y cómo la energía puede ser un aliado para solucionar sus problemáticas locales”.
El Seremi de Energía de O`Higgins, Claudio Martínez, enfatizó: “Este programa no solo busca concientizar sobre el ahorro energético o el uso de la energía renovable en los niños de quinto a octavo básico, sino también que aprendan a través de la realidad virtual, del juego, de la gamificación de estas problemáticas nacionales e internacionales y combatir el cambio climático desde ahí”.
Esta capacidad de vincular la energía con el bienestar comunitario y la calidad de vida es la que posiciona a la educación en sostenibilidad como un motor indispensable para el desarrollo local y la resiliencia climática de estas comunidades.
Experiencia Talleres pertenece a Educa Sostenible y es una iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), que promueve el desarrollo de competencias en energía, sostenibilidad y ciudadanía desde edades tempranas, preparando a las nuevas generaciones para liderar la transición energética en el país, y aportar a la formación de comunidades educativas conscientes y motivadas para responder a los desafíos de la transición energética, uno de los principales retos globales.






