Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Veda protegerá por 30 años a especies de mamíferos, reptiles y aves marinas

By Diario Rancagua | on 10 noviembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

Diez especies de pingüinos, cinco de tortugas, ballenas, delfines, lobos marinos, entre otras entran en la medida que busca preservar las especies y el equilibrio en los ecosistemas

Alrededor de setenta especies marinas, que incluyen mamíferos, reptiles y pingüinos, protege la ampliación por 30 años del periodo de veda decretado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y que garantiza la seguridad y preservación de fauna clave para el equilibrio de los ecosistemas marinos y costeros.

El Médico Veterinario de la Universidad Andrés Bello y Doctor en Medicina de la Conservación, Cayetano Espinosa, explica que esta medida significa que, durante tres décadas, estará prohibido extraer, cazar, matar o mantener partes de estas especies, salvo en casos excepcionales como investigaciones científicas. “Lo que implica en concreto es que el maritorio chileno estará libre del uso comercial de esas especies”, enfatiza Espinosa.

Se trata de una medida que prorroga la protección vigente desde 1995 y que se asocia a la continuidad de la amenaza humana expresada en la sobreexplotación de los recursos y otros factores, como el cambio climático.

Respecto de la duración de tres décadas, el especialista señala que la duración de la veda responde a un enfoque ecológico que considera los tiempos de vida de las especies afectadas. “En general, los mamíferos marinos son organismos longevos”, lo que implica que sus poblaciones no varían drásticamente de un año a otro. Por tanto, “no tiene sentido hacer todo un análisis para que todos los años saquemos una veda para los mismos mamíferos marinos”. Espinosa resalta que la veda de 30 años permite un análisis más profundo y preciso, ajustado a los ciclos naturales de estas especies.

Protección de ecosistemas

La extensión de la veda es relevante no solo para la conservación de estas especies, sino también para la estabilidad de los ecosistemas marinos. Según Espinosa, las especies protegidas en la veda, como tortugas marinas, pingüinos, ballenas, delfines, marsopas y lobos finos, juegan un rol esencial en el equilibrio de los ecosistemas marinos. “Si las poblaciones de estas especies no se mantienen sanas, eso afecta, por ejemplo, la producción de otras especies, es decir el equilibrio de otros componentes en el medio marino, incluyendo incluso especies de interés comercial”.

A pesar de la importancia de la veda, el académico destaca que esta medida no es suficiente para garantizar la supervivencia de estas especies marinas. Existen diversas amenazas humanas, como la sobreexplotación de recursos y la degradación de hábitats, que aún afectan a las especies protegidas. “La sobreexplotación y la pérdida o degradación del hábitat son las dos grandes dimensiones de las amenazas”, afirma el especialista.

La competencia por recursos, como la sobrepesca, y el cambio climático son factores clave. El aumento de la temperatura del agua y su acidificación, resultado de la actividad humana, afectan directamente la disponibilidad de recursos alimenticios para los mamíferos marinos y también recursos pesqueros de consumo humano. “El cambio climático que se está acelerando por causas humanas, también produce efectos importantes a los mamíferos marinos”, explica.

Además, la contaminación química y acústica, así como las muertes en redes de pesca, son amenazas adicionales que persisten a pesar de la protección legal. “Cientos de aves marinas mueren por enmallamiento en redes de pesca anualmente”, lamenta el experto. Lo mismo ocurre con delfines y tortugas.

Otras medidas de conservación

Por eso, asegura, la renovación de la veda es crucial, aunque no suficiente. Es necesario implementar políticas adicionales para enfrentar las amenazas persistentes. “El mensaje importante es que adicional a la veda, que ya es un hito magnífico, pero no suficiente, necesitamos muchas otras políticas o acciones de conservación, incluyendo aquellas dirigidas a la educación y sensibilización de la población, para mantener seguras y viables las poblaciones de fauna marina que habitan nuestras costas”, afirma.

Uno de los ejemplos más emblemáticos de los esfuerzos de conservación es el delfín chileno, una especie única que solo habita en las aguas del país. “Por primera vez estamos gestionando un plan de recuperación, conservación y gestión del delfín chileno, junto a organismos públicos, privados, ciudadanía y la academia”, resalta Espinosa, subrayando que este tipo de medidas son esenciales para garantizar la salud a largo plazo de las especies marinas.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Ministerio de Economía e Itrend buscan disminuir el impacto económico que tienen las amenazas naturales en sectores productivos

    10 noviembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Ministerio de Economía e Itrend buscan disminuir el impacto económico que tienen las amenazas naturales en sectores productivos

    10 noviembre, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud premia a equipos ganadores del primer concurso regional audiovisual “Crear para Cuidar”

    10 noviembre, 2025 - Comentario
  • Más de 15 mil personas cuidadoras cuentan con credencial para acceso a programas sociales y beneficios en O’Higgins

    10 noviembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec