Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Autoridades de O’Higgins presentan el plan de acción 2025-2026 para el combate de los incendios forestales

By Diario Rancagua | on 9 octubre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente Sociedad

Siete aeronaves, 25 brigadas con más de 400 brigadistas y dos brigadas del Ejército; camiones aljibes, maquinaria pesada y torres de detección son parte de los recursos que CONAF dispondrá de esta temporada

Esta mañana, el Delegado Presidencial Regional, Fabio López Aguilera; el Seremi de Agricultura, Cristián Silva Rosales; el director regional de Senapred, Marcelo Montesinos de Ugarte y el director regional de CONAF, Oscar Galdames Flores, dieron a conocer los detalles del Plan de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales.

Las autoridades destacaron que si bien hubo un aumento de un 47% de incendios forestales en la temporada 2024-2025, respecto de la temporada 2023-2024; hubo una disminución de un 59% de superficie afectada.

El Delegado Presidencial Regional, Fabio López Aguilera, dijo que “queremos hacer un fuerte llamado a la prevención porque, si bien es cierto, el año pasado fuimos muy eficaces en términos de poder evitar que tuviéramos una gran superficie de hectáreas quemadas, hoy día tenemos que hacer un llamado a que también seamos eficaces. El costo para el Estado de Chile en un combate de incendios forestales es altísimo y, si bien es cierto, vamos a tener una cantidad igual o superior de brigadas y también de recursos aéreos, nosotros tenemos que hacer un llamado a la prevención para que las personas tomen conciencia de que el mejor incendio es aquel que no se produce”.

Respecto de los recursos, el director regional de CONAF, Oscar Galdames, explicó que “como ya es tradición durante el mandato de nuestro Gobierno, la Corporación Nacional Forestal ha sido beneficiada con un presupuesto a esta temporada de 160.000 millones, lo que permite en nuestra región mantener los recursos que tuvimos la temporada recientemente pasada. Es decir, contar con cinco helicópteros, dos aviones, vamos a contar con 22 brigadas diurnas y tres brigadas nocturnas, además de dos brigadas del ejército, las BRIFE, 11 camiones aljibes y cinco skidders, también las 17 torres de detección y esperamos llegar a los 400 brigadistas acá en la región”.

El seremi de Agricultura, Cristián Silva Rosales, señaló que “ya registramos siete incendios en la región, y todo indica —considerando los factores climáticos— que enfrentaremos una temporada muy compleja. A partir de la segunda quincena de noviembre se prevén altas temperaturas, las que podrían extenderse hasta el mes de febrero. Por eso, reitero el llamado a la comunidad a prevenir los incendios forestales. Este gobierno ha realizado un aporte sostenido y significativo a la CONAF, fortaleciendo tanto las labores de combate como de prevención de incendios forestales”.

El director regional de Senapred, Marcelo Montesinos de Ugarte, anunció que “desde el mes de septiembre la región de O’Higgins se encuentra completamente preparada. El SINAPRED, que es el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, ya ha efectuado los diferentes comités, tanto regionales como provinciales y también algunos comunales hasta la fecha, donde hemos coordinado y dispuesto todos los recursos necesarios, que van a estar disponibles para el combate a incendios forestales. Es decir, todas las capacidades del Estado y también de la empresa privada que se ha sumado CORMA a este trabajo, están para atender las emergencias producto de los incendios forestales durante este periodo de mayor ocurrencia”.

Pablo Muñoz Leyton, fiscal del Ministerio Público, explicó que “los incendios forestales son un delito, y como son un delito tienen asignados penas privativas de libertad, es decir, penas de cárcel. Aquí tenemos dos tipos de incendios. Tenemos incendios negligentes, es decir, la persona que está operando algún galletero, alguna herramienta, saltó una chispa y eso generó un incendio, eso es un delito y eso se sanciona, y con mayor razón el incendio que es doloso, es decir, cuando la persona quiere producir un incendio. Las penas de los incendios en el caso de los negligentes, parten en los 541 días, y en el caso de los incendios dolosos, es decir, cuando la gente tiene una intencionalidad en provocar este incendio, tienen penas que parten en los cinco años y un día. Todas estas penas son privativas de libertad, son penas que llevan asociada una sanción en la cárcel, por lo tanto, el llamado aquí es ser responsable”.

Juan Luis Fabia López comentó que “la región es fuerte, O’Higgins es una región que está equipada pero también está preparada”. En el caso particular de bomberos “vamos a mejorar nuestros tiempos de respuesta en base a la implementación de tecnología en todo el territorio de la región”. Agregó que “Bomberos tiene para esta época 4.508 personal, tanto bomberos y bomberas, más de 400 vehículos de emergencia, pero dentro de este año incorporamos una nueva flota de camiones externos, 44 en total, más 26 camiones especialmente para incendios forestales”.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las nuevas reglas del nuevo mundo: Acción Empresas redefine el paradigma empresarial hacia la sostenibilidad

    9 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las nuevas reglas del nuevo mundo: Acción Empresas redefine el paradigma empresarial hacia la sostenibilidad

    9 octubre, 2025 - Comentario
  • Senador Castro advierte el desplome de la Atención Primaria mientras Confusam planea posibles movilizaciones

    9 octubre, 2025 - Comentario
  • Cuidados paliativos, expresión de humanidad y justicia

    9 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec