Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Minvu: pagos al día en O’Higgins y llamado a resguardar presupuesto habitacional

By Diario Rancagua | on 9 octubre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Vivienda

En la Región de O’Higgins, actualmente los pagos a las empresas que ejecutan proyectos habitacionales con subsidio estatal se encuentran al día, lo que otorga certeza al sector privado y tranquilidad a las familias que esperan su vivienda

Así lo confirmaron la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) O’Higgins, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), destacando al mismo tiempo la importancia de que no se reduzca el presupuesto regional destinado a estas iniciativas.

De acuerdo con cifras informadas por Minvu y Serviu, la región alcanzará, durante el período del actual gobierno, un total de 15.000 viviendas entregadas, sobre la meta del Plan de Emergencia Habitacional (PEH).

El presupuesto 2025 del Ministerio de Vivienda para nuestra región es de 273 mil millones de pesos; a la fecha, se registra un 52,54% de ejecución presupuestaria regional, según informó Minvu y Serviu.

Actualmente, el ministerio se encuentra en pleno proceso de modernización de su gestión administrativa en el marco de la Ley de Modernización del Estado, lo que permitirá una mayor eficiencia en los sistemas internos y en la relación con proveedores y ejecutores de proyectos.

El presidente de la CChC O’Higgins, Francisco Donoso Tagle, valoró que no existan retrasos y recalcó que: “Hoy en O’Higgins no tenemos empresas socias con problemas de pagos pendientes, lo cual es un gran avance. Pero lo importante es que no se reduzca el presupuesto regional, porque la continuidad de los proyectos y la confianza de las familias dependen de que existan recursos suficientes y de que los flujos del Estado sean oportunos”.

En la misma línea, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza Quintanilla, subrayó que el trabajo conjunto ha permitido avanzar en el cumplimiento de las metas regionales del Plan de Emergencia Habitacional, señalando que: “Gracias al esfuerzo de coordinación y al compromiso de las empresas, hemos podido cumplir los compromisos. La aprobación de la Ley de Emergencia e Integración Social y el aumento del presupuesto regional en un 11% nos permitirá sumar alrededor de 5.000 viviendas adicionales en este período”.

El director regional del Serviu, Omar Gutiérrez Mesina, destacó la relevancia de fortalecer la gestión territorial y el trabajo colaborativo a través de mesas técnicas como herramientas estratégicas para el desarrollo habitacional. Según Gutiérrez, estas instancias permiten coordinar de manera eficiente a los distintos actores del territorio, anticipar desafíos y ofrecer claridad normativa y operativa, entregando así certeza al sector privado y facilitando la ejecución de proyectos en condiciones óptimas. Asimismo, subrayó que este enfoque contribuye a una planificación más sólida, promoviendo inversiones responsables y sostenibles en la región.

El gremio y las autoridades coincidieron en que el desafío habitacional en O’Higgins no se agota en la ejecución actual. Persisten factores críticos como los altos costos de construcción y la escasez de suelo urbano, lo que obliga a mantener un compromiso presupuestario suficiente y una gestión eficiente de los recursos. En palabras del presidente de la CChC O’Higgins, Francisco Donoso Tagle: “En la región estamos cumpliendo, pero necesitamos que, a nivel nacional, se consolide la certeza presupuestaria para que los proyectos sigan avanzando con la tranquilidad de pagos, que llevamos hasta septiembre”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las nuevas reglas del nuevo mundo: Acción Empresas redefine el paradigma empresarial hacia la sostenibilidad

    9 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las nuevas reglas del nuevo mundo: Acción Empresas redefine el paradigma empresarial hacia la sostenibilidad

    9 octubre, 2025 - Comentario
  • Senador Castro advierte el desplome de la Atención Primaria mientras Confusam planea posibles movilizaciones

    9 octubre, 2025 - Comentario
  • Cuidados paliativos, expresión de humanidad y justicia

    9 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec