Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Minvu O’Higgins y CChC promueven buenas prácticas en seguridad laboral durante visita a obras del Condominio El Sol

By Diario Rancagua | on 8 octubre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad Vivienda

En el marco de la Semana de la Seguridad, autoridades regionales y representantes del gremio recorrieron las obras del Condominio El Sol de Rancagua, proyecto pionero en construcción industrializada que reduce los tiempos de edificación en un 40%

En el contexto de la Semana de la Seguridad organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de O’Higgins, autoridades regionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto a representantes del gremio, visitaron las obras del Condominio El Sol de Rancagua, el primer edificio industrializado en altura desarrollado por el Minvu en la región.

El proyecto, emplazado en terrenos del Serviu en la ex población Vicuña Mackenna, contempla cinco edificios tipo “BauMax” de cinco pisos, con departamentos de 58 metros cuadrados que incluyen tres dormitorios, cocina, baño, logia, estar-comedor y balcón. La iniciativa utiliza una tecnología basada en muros y losas de hormigón armado industrializado, lo que permite acortar los plazos de construcción hasta en un 40%, posicionando a la Región de O’Higgins como referente en innovación habitacional.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, destacó la relevancia de la jornada y la positiva evaluación de los avances. “No solo abordamos la seguridad laboral en el marco de esta semana organizada por la Cámara Chilena de la Construcción, sino que además pudimos constatar el rápido y limpio proceso de montaje que caracteriza a este tipo de obras. Es un proyecto que marca un antes y un después en la forma de construir vivienda social en Chile”, afirmó.

Por su parte, el director regional de Serviu O’Higgins, Omar Gutiérrez, subrayó el buen desempeño en materia de seguridad laboral, indicando que “los indicadores de accidentabilidad de esta obra son óptimos. Este es el primer proyecto de envergadura que incorpora tecnología industrializada y que, a la vez, eleva los estándares de seguridad en faena. Lo consideramos una buena práctica que sienta precedente para las futuras obras del Plan de Emergencia Habitacional”.

Desde el sector privado, la presidenta del Comité de Vivienda de la CChC O’Higgins, Loreto Placencio, valoró la colaboración público-privada que impulsa este tipo de iniciativas. “Estamos muy contentos de poder trabajar en conjunto con el Ministerio de Vivienda en mesas periódicas que abordan nudos críticos y fortalecen la productividad del sector. Estas obras industrializadas no solo contribuyen al Plan de Emergencia Habitacional, sino que también aumentan la eficiencia y la cantidad de proyectos en ejecución”, sostuvo.

En el recorrido participaron también Juan Pablo Fernández, presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC O’Higgins, junto a socios y prevencionistas de empresas del gremio, quienes destacaron la importancia de seguir promoviendo buenas prácticas en seguridad y construcción sustentable.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Gobierno y sector privado suscriben acuerdo para la descarbonización de la minería en Chile

    8 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Gobierno y sector privado suscriben acuerdo para la descarbonización de la minería en Chile

    8 octubre, 2025 - Comentario
  • Carabineros detiene a autor de homicidio en Villa Galilea

    8 octubre, 2025 - Comentario
  • Comparador de crédios de consumo del Sernac: Más de 132 mil pesos de diferencia en préstamo de un millón a 12 meses plazo

    8 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec