Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Dirección General de Aguas del MOP protege fuentes de aguas subterráneas en 23 nuevos acuíferos del país

By Diario Rancagua | on 22 septiembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente

Restringen extracciones de aguas subterráneas en sectores hidrogeológicos de aprovechamiento común de las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, Metropolitana y O’Higgins

Con el fin de proteger y conservar las aguas subterráneas del país, la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP, tiene la facultad de declarar áreas de restricción y zonas de prohibición en los acuíferos o Sectores Hidrogeológicos de Aprovechamiento Común (SHAC) para evitar su sobreexplotación y proteger la sustentabilidad del mismo.

Para dictar estos instrumentos, se evalúa la disponibilidad del recurso hídrico, considerando la oferta y la demanda comprometida, así como también se contempla el potencial efecto del cambio climático en la recarga de las aguas subterráneas.

En esta línea, la DGA declaró 20 áreas de restricción de aguas subterráneas correspondientes a sectores de las regiones Metropolitana y del Libertador General Bernardo O’Higgins, además de 3 zonas de prohibición en las regiones de Arica y Parinacota, Atacama y O’Higgins. Su vigencia rige desde la publicación en el Diario Oficial, realizada el 1° y 15 de septiembre.

El director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza, indicó que “ya son 16 años de sequía estructural, y una de las herramientas que tiene la DGA para hacerle frente, es proteger los acuíferos y limitar su uso a través de la declaración de área de restricción, otorgando excepcionalmente derechos provisionales siempre que no se afecten derechos preexistentes o la sustentabilidad del acuífero. Y, por otro lado, está el decreto de zona de prohibición, que precisamente, prohíbe constituir nuevos derechos de aprovechamiento de aguas. Con estos nuevos acuíferos protegidos, el país suma 111 áreas de restricción y 146 declaraciones de prohibición”.

Cabe señalar que, al dictarse una nueva zona de prohibición, los usuarios de las aguas subterráneas deberán organizarse en el plazo de un año para conformar una Comunidad de Aguas Subterráneas (CAS), presentando el registro de comuneros pertinente.

Al respecto, el director general de Aguas comentó que “si queremos avanzar hacia la gobernanza del agua desde las cuencas, es fundamental que las y los titulares de derecho de un SHAC se organicen y gestionen de manera sustentable el acuífero, monitoreando las extracciones y realizando una gestión integrada de las aguas que considere la vinculación entre las aguas subterráneas y superficiales, y tanto la calidad como la cantidad”.

En la Región de Arica y Parinacota se declaró una nueva zona de prohibición en el SHAC río Camarones, acuífero interregional que, de acuerdo a la división política-administrativa del país, se ubica en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, específicamente en las provincias de Arica y del Tamarugal, respectivamente. Actualmente, en la región de Arica y Parinacota se identifican un total de dos áreas de restricción y tres zonas de prohibición.

En la Región de Atacama se declaró zona de prohibición en el SHAC El Tránsito en la comuna de Alto del Carmen, alcanzando así a 11 zonas de prohibición en la región y 4 áreas de restricción.

En tanto que, en la Región Metropolitana, fueron declarados áreas de restricción los SHAC estero Arrayán, río Mapocho y río San Francisco en la provincia de Santiago. Así, esta región presenta 21 sectores acuíferos con área de restricción y 12 con zona de prohibición.

En la Región de O’Higgins se declaró zona de prohibición el SHAC río Rapel antes junta estero Rosario -compartido por las comunas de Litueche, Las Cabras, La Estrella y la comuna de San Pedro de la Región Metropolitana-, totalizando 25 zonas de prohibición en el territorio.

Al respecto la Seremi de Obras Públicas de O’Higgins, María de Los Ángeles Latorre dijo que, “La protección de las aguas subterráneas es esencial para la seguridad hídrica del país y de nuestra región. Con estas nuevas declaraciones, O’Higgins alcanza 25 zonas de prohibición y 31 áreas de restricción, medidas que permiten resguardar la sustentabilidad de nuestros acuíferos frente a la sequía y el cambio climático. Como Ministerio de Obras Públicas, seguimos avanzando en una gestión responsable y coordinada del recurso hídrico, con el compromiso de garantizar su disponibilidad para las comunidades y las futuras generaciones.”

Asimismo, se declararon 17 nuevas áreas de restricción de aguas subterráneas en los SHAC denominados río Blanco, río Cachapoal Alto, río Claro de Cachapoal, río Claro de Cauquenes, río Cortaderal, río Coya, río de Las Leñas, río Los Cipreses, río Pangal, estero Antivero, río Clarillo Alto, río Claro Tinguiririca, río Las Damas, río del Azufre, río del Portillo, río San José y río Tinguiririca Alto. De este modo, las áreas de restricción en la Región de O’Higgins ascienden a 31.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Amplio despliegue en Fiestas Patrias: Más de 5 mil controles vehiculares realizó Carabineros en las diferente rutas de la Región

    22 septiembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Amplio despliegue en Fiestas Patrias: Más de 5 mil controles vehiculares realizó Carabineros en las diferente rutas de la Región

    22 septiembre, 2025 - Comentario
  • TOP de San Fernando condena a 15 años y un día de presidio a autor de robo con intimidación, homicidio frustrado y porte de arma de fuego prohibida

    22 septiembre, 2025 - Comentario
  • Grupo de rescate acuático de Pichilemu se encuentra apoyando busqueda de menor en Valparaíso

    22 septiembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec