Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Estos son los fármacos más peligrosos de mezclar con alcohol en estas Fiestas Patrias

By Diario Rancagua | on 16 septiembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

Especialistas llaman a prevenir y no combinar ambas sustancias, ya que puede causar desde mareos y somnolencia hasta hemorragias o toxicidad

El alcohol forma parte de las celebraciones y eso no se puede negar, pero lo importante es hacerlo con responsabilidad. En este ámbito, un aspecto importante a considerar a la hora de beber bebidas alcohólicas son los medicamentos que utilizamos, ya que la mezcla entre ambos puede causar varios efectos indeseados en nuestra salud.

“El alcohol puede potenciar o acumular los efectos de algunos fármacos, alcanzando niveles de toxicidad. Además, al ser irritante gástrico, sumado a medicamentos que también lo son, aumenta la probabilidad de gastritis severa”, explica Fernando Torres, director de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello.

El también toxicólogo sostiene que algunas combinaciones pueden generar reacciones inmediatas: náuseas, vómitos, debilidad, confusión o disminución de la presión arterial. Esto ocurre especialmente con algunos antibióticos y otros tratamientos específicos.

En tanto, la interacción con psicofármacos como benzodiazepinas, antidepresivos y relajantes musculares potencia el efecto depresor del sistema nervioso central, elevando el riesgo de pérdida de conciencia y accidentes. Algo similar ocurre con vasodilatadores, hipoglicemiantes para la diabetes y anticoagulantes, en los que aumenta el riesgo de hemorragias.

Fármacos de uso común que elevan el riesgo

A continuación, Torres explica los efectos de los medicamentos más comunes si se mezclan con alcohol:

  • Antiinflamatorios y analgésicos (ibuprofeno, diclofenaco, paracetamol): combinados con alcohol pueden producir hemorragias digestivas.
  • Antialérgicos (loratadina, clorfenamina, cetirizina): su interacción con el alcohol provoca mareos y somnolencia, aumentando el riesgo de sobredosis y accidentes.
  • Antibióticos: en algunos casos producen reacciones inmediatas con vómitos, debilidad y caídas de presión.

El académico advierte que, ante cualquier tratamiento en curso, lo más seguro es evitar por completo el consumo de alcohol. “Incluso en pequeñas cantidades, la interacción con algunos medicamentos puede generar consecuencias serias”, recalca.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Botiquín dieciochero para celebrar sin urgencias

    16 septiembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Botiquín dieciochero para celebrar sin urgencias

    16 septiembre, 2025 - Comentario
  • La Fonda más grande de la VI región llega a Rengo

    16 septiembre, 2025 - Comentario
  • Fiestas Patrias en el trabajo: identidad, seguridad y salud

    16 septiembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec