Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

FOSIS aumenta cobertura e implementa 2 EcoMercados Solidarios entre 2022 y 2024

By Diario Rancagua | on 12 septiembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Sociedad

El director regional de la institución lideró la cuenta pública institucional en la que informó las gestiones realizadas los últimos años, que incluyen una inyección de más de 10 mil millones de pesos del Gobierno Regional

La ejecución de proyectos innovadores en comunidades; y el acompañamiento a 12 mil familias para apoyarlas en su camino de superación de la pobreza.

Ante un marco de público conformado por autoridades regionales, emprendedoras, dirigentes sociales, funcionarios y organismos colaboradores del mundo privado, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la Región de O’Higgins realizó la cuenta pública correspondiente a la gestión del período 2022-2024, actividad encabezada por su director, Carlos Saravia Aravena.

En la actividad se dieron a conocer los principales hitos de esta gestión en O’Higgins, que han permitido aumentar significativamente la cobertura, ofreciendo cupos adicionales para apoyar el emprendimiento de familias y organizaciones.

En ese sentido, Carlos Saravia informó que, en los últimos años, con apoyo del Gobierno Regional y del Consejo Regional, FOSIS dispuso de más de 10 mil millones de pesos, con los que capacitó, asesoró y entregó recursos monetarios para emprender a cinco mil 243 habitantes de las 33 comunas y a 150 organizaciones.

En el mismo ámbito del emprendimiento, este año se creó la plataforma miportalemprendimiento.gob.cl, que reúne la oferta de diversos servicios públicos, como Prodemu, Sence y FOSIS, entre otros, haciendo más fácil el proceso de postulación.

Uno de los proyectos emblemáticos del FOSIS en este período fue la creación de los EcoMercados Solidarios, bancos de alimentos que recuperan desde los comercios frutas, verduras, abarrotes y enseres que distribuyen a familias vulnerables, y que en la región han recuperado 59 toneladas para entregar a mil 500 familias, en San Fernando y Machalí.

Siguiendo con la innovación, a través del programa Innova “Somos Comunidades Preparadas”, FOSIS apoyó y capacitó a dos juntas de vecinos de Pichidegua: Puesta del Sol y Villa La Paz, en competencias necesarias para reducir la vulnerabilidad de las personas de las edificaciones de bienes materiales expuestos a peligros naturales y antrópicos, lo que incluyó la entrega de kits de emergencia a las familias participantes.

Durante este período, y mediante el programa Familias, FOSIS O’Higgins entregó acompañamiento integral a 12 mil familias de las 33 comunas, conectándolas a la red de oferta pública y también con los programas Habitabilidad y Apoyo a la Seguridad Alimentaria para garantizar hábitats más saludables y seguros.

En este sentido, el programa Familias financió iniciativas locales en 18 comunas, por un monto de 45 millones de pesos, acciones que permitieron desarrollar capacitaciones y ferias laborales en beneficio de las personas.

Bajo este mismo programa, durante el período se capacitó a 152 profesionales que cumplen la función de apoyos familiares en el protocolo de actuación frente a situaciones de sospechas de violencia hacia las mujeres, fortaleciendo la gestión de los equipos que trabajan con las familias más vulnerables.

Asimismo, mediante los programas Habitabilidad y Apoyo a la Seguridad Alimentaria, en el que FOSIS realiza la asistencia técnica a los municipios, se entregaron soluciones a 941 familias (habilitación de espacios, entrega de equipamiento); y se benefició a 847 familias, con soluciones tecnológicas para la producción de alimentos como gallineros y huertos.

El director regional del FOSIS, Carlos Saravia Aravena, dijo que la institución ha implementado proyectos innovadores durante este período y ha podido apalancar importantes recursos: “estamos muy contentos con lo hecho hasta ahora, porque aumentamos la cobertura, llegando así con oportunidades de desarrollo a más personas”.

En la actividad participaron la Administradora Regional (Gobierno Regional) Natalia Sánchez Aceituno; el Seremi de Gobierno, Carlos Carrasco Olea; la jefa de la División de Fomento, Industria y Turismo del Gobierno Regional, Leonor Díaz Salas; consejeros regionales, el director regional de Gendarmería, Héctor Labrin Labrin; representantes del Instituto Aiep sede Rancagua; de Universidad Santo Tomás, de la Caja de Compensación Los Andes, funcionarios y funcionarias del FOSIS, dirigentes y emprendedores.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • O’Higgins liderará los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025

    12 septiembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • O’Higgins liderará los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025

    12 septiembre, 2025 - Comentario
  • Fruittrade 2025 reunirá a empresas y profesionales del mundo frutícola el 22 y 23 de octubre en Espacio Riesco

    12 septiembre, 2025 - Comentario
  • Plan 18 Seguro: autoridades de Gobierno junto a policías dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

    12 septiembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec