
La “Guía de recomendaciones para Fiestas Patrias en condominios”, disponible en el sitio de la Secretaría Ejecutiva del Minvu (www.minvu.cl), entrega consejos prácticos para evitar multas y desórdenes, reforzar el autocuidado, regular el uso de espacios comunes y, en general, fomentar la buena convivencia entre vecinas y vecinos
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la secretaria ejecutiva de Condominios del Minvu, Doris González, presentaron esta mañana la “Guía de recomendaciones para Fiestas Patrias en condominios” la que aporta información para que vecinas y vecinos de comunidades puedan adoptar medidas en materias de seguridad, control de accesos, uso de estacionamientos, evitar ruidos molestos, uso de espacios comunes y otros aspectos relevantes al momento de la celebración nacional.
El ministro señaló que “lo más importante cuando se vive en condominios es respetarse unos con otros y construir una vida en común, que sea de buena calidad. Las Fiestas Patrias son un momento de compartir, pero a su vez de respetarse mucho. Vivir en comunidad exige considerar a los demás y preocuparse de la calidad de vida de todos”.
Asimismo, el titular de Vivienda agregó que “ese es el sentido de este nuevo instrumento, de esta nueva guía de recomendaciones que nos recomienda pasarlo bien, pero no haciendo daño a los otros, porque también hay que estimular el hecho de poder convivir y tenemos que aprender todos a vivir en condominios, a vivir en copropiedades y aprender a vivir bien. Y es por eso que estas celebraciones son una oportunidad para vincularse más. Lo importante es que haya vínculos, que haya iniciativas en conjunto, pero con mucho respeto de unos por otros”.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de Condominios del Minvu, Doris González, apuntó que “estamos lanzando esta guía de recomendaciones para Fiestas Patrias, en la que lo que queremos es festejar, pasarlo bien, pero también con seguridad y responsabilidad. Y por lo mismo esta guía, que trae algunas recomendaciones para las personas que habitan en condominios, se suma a las guías que tenemos disponibles en la página web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”.
Avance en la implementación de la Ley de Copropiedad en O’Higgins
La nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria (N° 21.442), impulsada por el Minvu, moderniza la gestión de los condominios en Chile, estableciendo reglas claras para la vida en comunidad. La normativa regula tanto las unidades de dominio exclusivo como los bienes comunes, crea el Registro Nacional de Administradores, obliga a contar con fondos de reserva y planes de emergencia, y facilita asambleas presenciales o virtuales para la toma de decisiones.
En el caso de los condominios sociales, la ley incorpora disposiciones especiales que permiten acceder a programas de mejoramiento de bienes comunes, capacitación de administradores y mediación municipal en conflictos, asegurando una gestión más ordenada y solidaria en proyectos habitacionales financiados con subsidios estatales.
Sobre la guía para fiestas patrias y avances en el registro de administradores, el seremi de Vivienda y Urbanismo de O’Higgins, Luis Barboza, destacó que “el llamado es simple: las Fiestas Patrias son una oportunidad para compartir, pero también para respetar. Vivir en condominios significa cuidar la calidad de vida propia y de los demás. Esta guía busca recordarnos que celebrar no implica afectar al vecino, sino fortalecer la convivencia y los vínculos en comunidad. Hoy contamos con un registro regional de 230 administradores inscritos, de los cuales 158 ya están aprobados, lo que muestra el avance en la implementación de este instrumento para apoyar la vida en copropiedades”.
Descargue la “Guía de recomendaciones para Fiestas Patrias en condominios” aquí:
https://www.minvu.gob.cl/wp-content/uploads/2025/09/Guia-recomendaciones-fiestas-patrias.pdf