
La Corte de Apelaciones de Rancagua, los tribunales penales de la ciudad, la Fiscalía y la Defensoría Penal Pública firmaron un protocolo interinstitucional de seguridad para evitar situaciones de riesgo que puedan afectar a los intervinientes de los procesos judiciales, funcionarios, magistrados y público en general
La actividad contó con la participación del ministro de la Corte Suprema encargado de materias de seguridad y visitador del tribunal de alzada, Manuel Antonio Valderrama, quien valoró esta medida que da cuenta de la coordinación entre las instituciones para entregar un servicio judicial seguro para todas las personas. A la instancia también asistió el jefe de seguridad del Poder Judicial, Renato Díaz Núñez.
En la firma del documento participaron el presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministro Pedro Caro; el fiscal regional Aquiles Cubillos; el defensor regional, Claudio Aspe; el juez del Juzgado de Garantía de Rancagua, Gonzalo Celedón; y la jueza del Tribunal de Juicio Oral en lo penal de la ciudad, Marcela Paredes.
“En este contexto en que está presente el crimen organizado, los actores del sistema de justicia penal hemos firmado este protocolo de seguridad cuyo objetivo es proteger a todas las personas que intervienen en los procesos judiciales de alta complejidad, los funcionarios de los tribunales de justicia y las institucionales firmantes, junto con los usuarios que asisten a las unidades judiciales”, señaló el presidente del tribunal de alzada, ministro Pedro Caro.
“El enfoque de este acuerdo es que exista una comunicación constante, la realización de reuniones periódicas para tomar todas las medidas de manera anticipada. En esta región siempre ha existido una muy buena relación entre las instituciones”, agregó.