Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Fundación Integra O´Higgins impulsa seminario donde se compartieron experiencias pedagógicas exitosas

By Diario Rancagua | on 28 agosto, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Sociedad

Bajo el lema “Educación transformadora: niñas y niños como sujetos de derechos y ciudadanos activos de la sociedad en el centro de la gestión institucional”, se realizó en Rancagua                -durante dos días- la XIII versión del seminario Comparte Educación de Fundación Integra

El cual por segundo año consecutivo se desarrolló de manera simultánea en todas las regiones del país y convocó a representantes de todas las salas cuna y jardines infantiles de O´Higgins, quienes conocieron prácticas exitosas de otros establecimientos, además de ahondar a través de relatorías y talleres  en el nuevo referente curricular de la institución.

En este contexto, el primer día se conoció la práctica pedagógica “Alas de Luz: Simboliza el crecimiento, el paso hacia un nuevo nivel con amor y confianza” de la sala cuna Sol de Rodeo, emplazada en la comuna de San Fernando. Asimismo, se presentó la iniciativa “Experiencias exitosas e innovadoras en mi jardín”, de la sala cuna y jardín infantil La Casa del Árbol, de la comuna de Rengo.

Mientras que, durante la segunda jornada se reconocieron tres prácticas pedagógicas. La primera, denominada “InnovArte: Instalaciones Artísticas que Transforman la Educación», de la sala cuna y jardín infantil Pequeños Sueños, de la comuna de San Fernando; la segunda, estuvo a cargo del jardín infantil Mundo Feliz, de la comuna de Palmilla  y se denominó “Desde La Raíz: Nos alimentamos con sentido”; para finalizar con la experiencia de la sala cuna y jardín infantil Los Naranjitos, enmarcada bajo el título “El ambiente como tercer educador: Un lugar respetuoso, seguro y libre”.

Las jornadas fueron encabezadas por la directora regional de Fundación Integra, Ximena Ortega Montes. Mientras que la inauguración contó con la presencia de la seremi de Educación, Alyson Hadad Reyes.

“Estamos muy contentos y orgullosos de poder cerrar estas hermosas jornadas de trabajo. Fue una instancia para conocer y compartir estas hermosas experiencias de cinco jardines infantiles, donde las expositoras han puesto lo mejor de ellas y nos han mostrado la labor realizada junto a las familias, las redes y el compromiso de sus equipos. Esto ha sido muy inspirador para otros establecimientos”, explicó la directora regional.

En la misma línea, añadió que “todas y todos hemos podido además sensibilizarnos respecto a esta educación transformadora, y cómo los equipos lo están haciendo vida. También, pudimos reflexionar respecto al sentido de esta educación que nos convoca a mirar a las niñas y niños como protagonistas, pero también como seres integrales y holísticos”.

Por su parte, Daniela Romo, directora del jardín infantil Rayito de Luz, de la comuna de Codegua, comentó que “ha sido muy significativo conocer otras experiencias diarias que se viven en salas cuna y jardines infantiles y que todas estas prácticas sean de nuestra región, sin duda, lo hace más especial aún”.

Para Constanza Galaz, agente educativa de la sala cuna Pequeñas Lumbreras, de la localidad de Cunaco “esta jornada fue muy grata y agradable, y nos permitió ampliar nuestra mirada en base a la Educación Transformadora, ya que como nos dijo, la educadora de párvulos, Premio Nacional de Ciencias de la Educación y presidenta de Fundación Integra, doctora María Victoria Peralta, nos llevamos este concepto de holístico como un ser integral, donde podemos desarrollar los aprendizajes de niñas y niños, a través de lo qué es la espiritualidad. Para ello, debemos partir viviendo nuestra propia espiritualidad para transmitirla a nuestras niñas y niños”.

Asimismo, el seminario contó con importantes colaboraciones, como la de la Fundación Infancia ConSentidos, quienes encabezaron un espacio de desarrollo humano, que convocó a las y los asistentes a conectarse consigo mismos y reflexionar acerca de la importancia del autocuidado para cuidar a otros, y la participación en el seminario del académico de la Universidad de O´Higgins, Pablo Rupin Gutierréz, cuyas  líneas de investigación están relacionadas con la educación inicial y el juego, la sociología de la infancia y la participación y formación de adultos  en el área.

Finalmente, en la instancia se reconoció a las educadoras Marcela Fuentes Román, del jardín infantil Villa Cordillera y Katherine Ahumada Zuñiga, del jardín infantil Pablo Neruda, por su trayectoria en la Carrera Docente y la obtención de la categoría experto II.

Cabe señalar que, además este año se conmemoran 35 años de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño y los 35 años de Fundación Integra, reafirmando el compromiso institucional de garantizar una educación parvulario que reconozca a cada niña y niño como personas únicas, sujetos de derechos y ciudadanos.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • A 13 años de presidio efectivo fueron condenados los autores de secuestro y asociación criminal

    28 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • A 13 años de presidio efectivo fueron condenados los autores de secuestro y asociación criminal

    28 agosto, 2025 - Comentario
  • Inacap sede Rancagua abordó el valor de la inteligencia artificial en la producción

    28 agosto, 2025 - Comentario
  • Conservar parques nacionales para sanar: naturaleza y salud como derecho de todos

    28 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec