Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

La Corporación de Asistencia Judicial presentó en la región de O»Higgins su Cuenta Pública Participativa 2024

By Diario Rancagua | on 28 agosto, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados judicial Local Sociedad

La Corporación de Asistencia Judicial regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule y Magallanes y la Antártica Chilena, a través de su director general, Rodrigo Mora, presentó su Cuenta Pública Participativa 2024

La ceremonia del servicio dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, contó con la asistencia del Subsecretario de Ernesto Muñoz, el presidente del Consejo Directivo de la CAJ, seremi de Justicia metropolitano Jaime Fuentes, los seremis de Justicia de las regiones de O’Higgins, Eduardo Marchant, y del Maule, Guillermo Miño, los directores regionales del Registro Civil, Felipe Ascuí, de la Defensoría Penal Pública, Claudio Aspe, funcionarias y funcionarios y las asociaciones de funcionarias y funcionarios.

Respecto La Línea de Orientación e Información, principal puerta de entrada a los servicios institucionales, la CAJ registró 337.658 casos en 2024, los que permitieron superar el millón de casos (1.010.902 específicamente) entre 2022 y 2024, a través de dispositivos presenciales y virtuales como: Centros de Atención Jurídico Social (CAJS), Oficinas de Defensa Laboral (ODL), Centros de Mediación (CEMED), Centros y Unidades de Atención a Víctimas de Delitos Violentos (CAVI), Oficinas de Defensa Jurídica Integral al Adulto Mayor (ODAM), CentroWeb de atención no presencial, sus oficinas especializadas y sus atenciones en terreno que permiten acercar la justicia a la ciudadanía.

“Detrás de cada orientación, hay una funcionaria o funcionario comprometido con hacer más cercano el derecho a las personas, porque cada atención es un acto de servicio público que pone a la justicia al alcance de quienes más la necesitan”, manifestó el Subsecretario Muñoz, quien relevó la importancia de la persona usuaria para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que dirige el Ministro Jaime Gajardo Falcón. “Nuestros equipos no solo informan: escuchan, acompañan y sostienen a las personas en momentos difíciles, transformando el acceso a la justicia en un derecho real y concreto”, agregó.

 “Las atenciones no son solo cifras, son historias, rostros y realidades que encuentran respuestas gracias al compromiso institucional”, manifestó la autoridad.

Las principales materias consultadas por las personas usuarias que llegaron hasta uno de los centros, unidades o utilizaron los canales remotos de la Corporación, fueron alimentos y cumplimiento de alimentos (CAJS), violencia intrafamiliar (ODAM), despido injustificado (ODL), abuso sexual y protección (CAVI) y partición de comunidad y liquidación de sociedad conyugal (CMED)

Representación jurídica de NNA

 Respecto de la representación jurídica de niños, niñas y adolescentes, uno de los pilares más relevantes de la CAJ, que se realiza a través de múltiples dispositivos y programas, como Mi Abogado (PMA), La Niñez y Adolescencia Se Defienden (NAD) y el CREDEN, con un enfoque especializado e interdisciplinario, durante 2024, hubo más de 75 mil causas, de acuerdo a la exposición del director Mora.

El detalle es el siguiente: 349 causas de ellas son llevadas adelante por los Centros Jurídico Social, 2.885 causas del CREDEN junto al CAVI. Mientras que el NAD suma 66.248 causas ingresadas y el PMA, 5.659 causas ingresadas. “Este trabajo refleja el firme compromiso de la CAJ Metropolitana con una justicia más humana, inclusiva y centrada en los derechos de la niñez”, destacó Mora.

La Cuenta Pública Participativa 2024 reafirma la misión de la Corporación de Asistencia Judicial regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule y Magallanes de acercar la justicia a las personas, mediante orientación oportuna, representación especializada y mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • A 13 años de presidio efectivo fueron condenados los autores de secuestro y asociación criminal

    28 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • A 13 años de presidio efectivo fueron condenados los autores de secuestro y asociación criminal

    28 agosto, 2025 - Comentario
  • Fundación Integra O´Higgins impulsa seminario donde se compartieron experiencias pedagógicas exitosas

    28 agosto, 2025 - Comentario
  • Inacap sede Rancagua abordó el valor de la inteligencia artificial en la producción

    28 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec